Colima.- A pesar de que el salario mínimo pasó de ser de la zona C a B en Colima, el secretario estatal del Trabajo, Uriel Moreno Flores, calificó que es complicado que una persona se sostenga con los ingresos que ascienden a 59.08 pesos.
“Sigue habiendo una carencia importante; si bien hay un avance con esta re-distribución de zonas, sigue siendo muy complicado que una persona se sostenga con ese tipo de salario mínimo”.
Expuso que aún así el 90 por ciento de las empresas de Colima no paga el salario mínimo.
La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), determinó que ya sólo habría dos regiones la A y B.
En la B, que pertenece Colima, la remuneración es de 59.08 pesos y el profesional con salarios que oscilarán entre los 73.84 y 176.72 diarios.
En tanto, para la región “A” los salarios mínimos serán de 63.33 pesos y los profesionales irán de 77.79 a 186.73 pesos.
Los retos de la reforma laboral
La aprobación de la reforma laboral, implica un reto principalmente para los empresarios, los trabajadores y autoridades del trabajo.
Los empresarios deben adaptarse a las nuevas circunstancias y modificar su estructura; habrá resistencia de algunos trabajadores que se tendrán que adaptar a las nuevas condiciones, las modalidades de contratación que ahora prevén las de capacitación a prueba y las de capacitación inicial.
Mientras, para las autoridades del Trabajo, tanto federales como estatales, implicará una mayor carga de trabajo y mayor vigilancia.
Derechos Reservados AFmedios
{jathumbnail off}