Colima.- Un grupo de comuneros, que no se identifican con el actual presidente de Bienes Comunales de Zacualpan, Taurino Rincón Lorenzo, demandan que la administración del Ojo de Agua se elija por asamblea, porque dicen que los líderes «no se mandan solos».
A raíz de las declaraciones del denominado Consejo Indígena por la Defensa del Territorio de Zacualpan (CIDTZ) que señalan acoso y violencia por parte de personas que no son afines a ellos, un grupo de comuneros pidieron un espacio en AFmedios para hacer algunas aclaraciones.
En representación de un grupo que no se identifica con Taurino Rincón Lorenzo, presidente de Bienes Comunales de Zacualpan, José Guadalupe Laureano Aranda negó que él y otros 110 comuneros sean priistas o afines a Carlos Guzmán, como se les ha calificado.
“Habemos de todos los partidos, menos del PRI, no hay ninguno del PRI; están distorsionando la información, todo lo que hacen ellos nos echan la culpa, no somos gente violenta, somos gente civilizada”.
Laureano Aranda explicó que el nuevo comisario de Bienes Comunales y sus seguidores tomaron violentamente el balneario Ojo de Agua, por el interés económico de administrarlo.
“Estaban en el Ojo de Agua personas trabajando y ellos entraron con machetes agrediendo, con gas lacrimógeno, ellos llegaron agrediendo”.
Como consecuencia, el grupo de Guadalupe Laureano inició un bloqueo entre la brecha que va para el balneario y la carretera, con el objetivo de que nadie pase al Ojo de Agua, que permanece tomado por la nueva dirigencia comunitaria.
En entrevista con esta agencia informativa, el representante de los comuneros explicó que su petición más sentida es que en una asamblea legal se elija a la comisión que se encargará de administrar este atractivo turístico.
“Lo que pedimos es que se arreglen las cosas, el (presidente) de Bienes Comunales quería imponer su poder, no se manda solo, se manda en una asamblea”.
Derechos Reservados AFmedios