Zacualpan.- Cansados de no obtener solución a sus demandas para que no se instale una mina en esta comunidad indígena, este 13 de marzo a las 6:30 horas un promedio de 200 comuneros, entre hombres mujeres y niños, se apostaron pacíficamente en las instalaciones de Ciapacov en el manantial de Zacualpan y detuvieron las bombas que surten de agua a toda la Zona Metropolitana (ZM).
De acuerdo con los comuneros, la medida no se modificará hasta que el gobernador, Mario Anguiano Moreno, acuda al lugar y les dé respuesta inmediata, esto luego de que tanto la Delegación de la Procuraduría Agraria en Colima y distintas instancias federales –dicen ellos- no los han tomado en serio e impiden una solución a sus demandas.
A nombre de los comuneros, Epitacia Zamora y Jesús Santos Quirino pidieron la comprensión de todos los habitantes de la Zona Metropolitana, (casi 300 mil ) y también su apoyo, pues con estas acciones señalan que no sólo están defendiendo su comunidad sino el agua de toda la Zona Metropolitana que se vería contaminada por la instalación de esta minera que pretende extraer oro, plata, bronce y manganeso.
El manantial de Zacualpan bloqueado la mañana de este jueves provee a la ZM de mil metros cúbicos por segundo de agua, de las 00:00 a las 18:00 horas todos los días del año.
Jesús Santos Quirino dijo que esto es una muestra de que no están jugando y tomarán todas las medidas necesarias para que se respete su derecho a decidir que nunca se instale una mina en el territorio comunal de Zacualpan.
«Esto es un llamado a las autoridades de que Zacualpan ya no es responsable de lo que pueda pasar porque nosotros llegamos a un acuerdo y no vamos a cambiar, esto es una prueba de que ya no estamos jugando, más vale que cumplan lo que prometieron el sábado (8 de marzo) todos estos representantes que diferentes instituciones de gobierno que vinieron, entonces esto nada más es una pequeña prueba de lo que podemos hacer para defender nuestras decisiones y tierra», dijo.
«Si en realidad quieren apoyarnos, pues que cumplan lo que acordaron ese día, porque nosotros podemos llegar a esto y más. Estamos protegiendo la tierra contra la mina para que no se acabe el agua y ni siquiera (las autoridades) pueden levantar una acta de asamblea que se levantó para blindar esta tierra contra la mina y no nos dan nada, tenemos solamente dichos de palabra de ellos pero no nos dan nada escrito».
Santos Quirino señala que todo está orquestado desde la Procuraduría Agraria en Colima para favorecer a Carlos Guzmán y este a su vez a los inversinionistas extranjeros que pretenden instalar la mina.
Epitacia Teodoro Zamora responsabilizó de todo lo que les pueda pasar a Carlos Guzmán Teodoro, ex líder de los comuneros y ex presidente del Comisariado de Bienes Comunales, y a la Delegación de la Procuraduría Agraria en Colima y los gobiernos federal, estatal y municipal.
«El Consejo Indígena por la defensa del territorio de Zacualpan y el nuevo comisariado de Bienes Comunales de Zacualpan informamos que tomamos esta decisión y esperamos que Villa de Álvarez y Colima nos comprendan porque estamos tomando esta drástica decisión para defender el agua de ellos (de contaminación por industria minera) sino de nuestro pueblo también. Las autoridades nos dan largas y nos ponen cada vez más obstáculos para aceptar lo que nosotros decidimos», dijo.
«Somos un pueblo indígena que no solo se rige por la Ley agraria sino por sus propios estatutos. No tienen voluntad para ayudarnos, porque cuando quieren lograr algo siempre encuentran algo en la Ley para hacerlo, cuando no tienen voluntad siempre encuentran pretextos, y esta medida es para avisarle al gobierno que no estamos decididos a pasar un día más, les damos hasta mañana para que autoricen nuestros papeles (demandas), esperamos su pronta respuesta sino tomaremos medidas más drásticas».
{ppgallery}galerias/af_comuneros{/ppgallery}
{jathumbnail off}
Derechos Reservados AFmedios