Colima.- Para Julio Magaña Cervantes, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, la comunicación entre padres e hijos es pieza clave para prevenir las desapariciones de menores de edad, como las ocurridas en el estado de Colima en el mes de agosto.
El dirigente de la agrupación de padres consideró que las desapariciones “son un elemento preocupante para las familias colimenses y para la sociedad en general”.
Magaña Cervantes apuntó que algunos jóvenes se alejan del núcleo familiar argumentando maltratos, explotación e incluso discriminación por parte de los mismos padres, y que adolescentes, quienes atraviesan precisamente esta etapa llena de dudas sobre su identidad, se encuentran expuestos a que cualquier persona los convenza de realizar actos que pudieran poner en peligro sus vidas.
“Cuando éramos jóvenes no era tan fácil relacionarse con extraños, con gente malintencionada. Estamos acostumbrados al Colima antiguo, donde se podía cruzar la ciudad a altas horas de la noche sin temor alguno. Sin embargo, el ritmo de vida típico del colimense se ha visto alterado por el clima de inseguridad y violencia que afecta a nuestra sociedad”.
Pidió a los padres de familia que se esfuercen por establecer un vínculo más estrecho con sus hijos y estar al tanto de las actividades de éstos.
Derechos Reservados AFmedios