Comunidad portuaria trabaja en conjunto para el eficiente manejo de productos perecederos

Manzanillo.- Reunidos en las instalaciones de la Administración Portuaria Integral (API) de Manzanillo, se llevó a cabo una sesión encabezada por su director General el Vicealmirante Jorge Bustos Espino y por el administrador Local de la Aduana, Baruc de la Fuente Lozada, en la cual se buscan estrategias para trabajar coordinadamente en favor de la optimización y seguridad en los procesos aduaneros; en el mismo sentido se da seguimiento a acciones para el beneficio de los clientes del puerto que importan mercancías perecederas para esta temporada alta que se avecina desde noviembre 2015 hasta abril 2016.

Como parte de los acuerdos realizados por los integrantes de esta mesa, la autoridad aduanera se comprometió a dar facilitación para agilizar los despachos. Parte de estos compromisos son:

  • Verificador exclusivo para el primer reconocimiento de las cargas perecederas en su temporada alta.
  • Uso del carril NEEC, para disminuir los tiempos en ruta fiscal.
  • Apertura a módulos de reconocimiento desde las 7 de la mañana.

Así mismo el representante del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), ratificó su compromiso de hacer eficientes sus recursos y estar preparados para atender la temporada alta de productos perecederos.

Cabe señalar que la API Manzanillo y la autoridad aduanera en conjunto con miembros de la comunidad portuaria, están trabajando en un proyecto llamado «frigorífico en plataforma” el cual está siendo impulsado por la empresa Corporación Multimodal.

Dicho proyecto contempla acondicionar 3 andenes en plataforma de primer reconocimiento, para que la autoridad aduanera pueda llevar a cabo la inspección de mercancías en un lugar con temperaturas controladas para este tipo de cargas, logrando así la manipulación y la «conservación de la cadena de frío” de estos productos y reduciendo hasta en 16 horas el despacho de este tipo de cargas.

Sin duda con este proyecto el puerto de Manzanillo será punta de lanza, pues sería el primero en implementar este tipo de procesos.

En la sesión se enfatizó que se buscará trabajar con todos los actores portuarios, para propiciar el acercamiento e intercambio de opiniones que ayuden a detectar las áreas de oportunidad donde se puedan agilizar procesos en beneficio de todos.

En ese sentido, se exhortó a toda la Comunidad Portuaria a sumarse a este gran esfuerzo, pues aunque las autoridades correspondientes hacen lo propio para liberar rápidamente las demandas de los clientes y usuarios, se necesita de toda la comunidad para garantizar el desarrollo integral del puerto, donde todos sean beneficiados.

En la reunión estuvieron presentes la Aduana Manzanillo, la AAAPUMAC, SENASICA, Corporación Multimodal y representantes de la empresa Grupo Tarahumara. BP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí