Comunidades urbanas de Colima tratarán sus aguas residuales: Comisión de Cuenca

Foto: AFmedios/Archivo

Colima.- El estado de Colima cumplirá este 2014 uno de los objetivos más importantes para el saneamiento de la cuenca hidrológica del Río Ayuquila – Armería, que nace al norte de Jalisco y desemboca en el Pacífico, pues el total de sus comunidades urbanas dará tratamiento a sus aguas residuales.

Tania Román Guzmán, gerente operativo de la Comisión de Cuenca del Río Ayuquila – Armería, indicó que se hará una conexión de Comala hacia la planta de tratamiento de aguas residuales de Villa de Álvarez, donde serán intervenidas.

“En Colima, este año se cumple con todas las comunidades urbanas, con la conexión que va haber entre Comala y la planta de tratamiento de Villa de Álvarez, el agua del 100 por ciento de las comunidades urbanas tendrá tratamiento”, explicó.

Román Guzmán consideró que la calidad del agua de esta cuenca hidrológica ha mejorado, pero no es posible hablar de Colima, que está cuesta abajo, sin considerar lo que sucede en el estado de Jalisco.

Y justamente es en el vecino estado donde se presentan los mayores retos para que los municipios aumenten la cobertura del tratamiento de aguas residuales, pues varias comunidades urbanas en Jalisco no lo han hecho.

En estos lugares se busca impulsar sistemas de humedales, pues el problema es que sistemas de tratamiento mecanizado o de lodos activados son de costoso mantenimiento, y muchos municipios no han podido sostener estos métodos.

La Cuenca Hidrológica en datos

En las seis subcuencas que integran la corriente del Río Ayuquila – Armería están delimitadas cinco áreas naturales protegidas:

• Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán (RBSM).

• Las Zonas de Protección Forestal y Faunística Sierra de Quila y El Jabalí.

• El Parque Nacional Nevado de Colima.

• La Zona de Protección de Recursos Naturales Las Huertas de Comalá.

En esta región existe una gran cantidad de especies nativas; se han reportado 110 especies de mamíferos, 22 de ellas endémicas y 10 en peligro de extinción, y se calculan 344 especies de aves.

En el río Ayuquila se han detectado 14 especies nativas de peces, de los cuales 2 son endémicos de la cuenca.

En esta cuenca se encuentra el 60 por ciento de las áreas naturales protegidas del estado de Jalisco y el 100 por ciento de las correspondientes a Colima.

La cuenca del Río Ayuquila – Armería abarca 29 municipios, 21 pertenecientes al estado de Jalisco y ocho a Colima.

El 79 por ciento de su población vive en zonas urbanas y 21 por ciento en zonas rurales.

El 54 por ciento de su superficie alberga selvas y bosques. El 13 por ciento de la superficie presenta pastizales inducidos y cultivados como resultado de actividades pecuarias.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí