Colima.- México tiene una tasa de letalidad del 11.67 por ciento por COVID-19 de acuerdo a las últimas cifras dadas a conocer el día de ayer por la Secretaría de Salud Federal.
Porcentaje al cual, la entidad de Colima supera, pues su letalidad es del 11.80, es decir 1.11 por ciento más que la tasa nacional.
Hay que recordar que la tasa de letalidad de acuerdo a Epidemiologia, es el resultado de dividir los fallecimientos entre los casos confirmados y multiplicarlos por 100.
Por tasa de letalidad, Colima ocupa el décimo quinto lugar del país, sin embargo es el primer sitio de la región occidente con su 11.80 por ciento, seguido de Jalisco con 11.07, Nayarit 10.41 y Michoacán con 5.06.
Por otro lado el estado Colimense supera con mayor letalidad a Campeche 9.86 por ciento, Zacatecas 9.82, Tabasco y Sonora con 9.39 cada uno, Yucatán con 9.36, Oaxaca con 9.32, Tamaulipas con 6.67. Durango con 6.56, Aguascalientes con 6.36, San Luis Potosí con 5.80, Nuevo León con 5.38, Coahuila con 5.06, Guanajuato 4.73 y Baja California Sur con 4.18.
Tasa Nacional 11.67 por ciento de letalidad, tasas de mayor a menor:
- Morelos 22.14 por ciento
- Baja California 20.71 por ciento
- Chihuahua 19.06 por ciento
- Sinaloa 16.23 por ciento
- Hidalgo 16.56 por ciento
- Querétaro 14.87 por ciento
- Guerrero 14.30 por ciento
- Chiapas 14.26
- Veracruz 14.24 por ciento
- Tlaxcala 13.51
- Quintana roo 13.29
- Ciudad de México 13.27 por ciento
- Puebla 12.48 por ciento
- Estado de México 12.23 por ciento
- Colima 11.80 por ciento
- Jalisco 11.07 por ciento
- Nayarit 10.41 por ciento
- Campeche 9.86 por ciento
- Zacatecas 9.82 por ciento
- Tabasco 9.39 por ciento
- Sonora 9.39 por ciento
- Yucatán 9.36 por ciento
- Oaxaca 9.32 por ciento
- Tamaulipas 6.67 por ciento
- Durango 6.56 por ciento
- Aguascalientes 6.36 por ciento
- San Luis Potosí 5.80 por ciento
- Nuevo León 5.38 por ciento
- Michoacán 5.06 por ciento
- Coahuila 5.06 por ciento
- Guanajuato 4.73 por ciento
- Baja California Sur 4.18 por ciento
Derechos Reservados AF