Para facilitar el proceso de obtención de una plaza como docente, la Asociación Nacional de Ciencias Penales y Jurídicas (ANCPJ), con apoyo de la Universidad de Colima, invita a cursar el Diplomado en Preparación para el Curso de Oposición 2017, que coordinará Luis Roberto Rodríguez Montelón.
En entrevista, Montelón Rodríguez dijo que el diplomado iniciará el próximo 24 de este mes de febrero, con una valoración grupal, y que fue concebido a raíz de los nuevos lineamientos y requisitos de la reforma educativa, en los que se establece la realización de un examen para la selección de nuevos profesores por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
El diplomado constará de clases presenciales con un 80 % de actividades prácticas. Será impartido en aulas de la Dirección General de Desarrollo Personal Académico de la Universidad de Colima, ubicada en el campus central.
Está dividido en cuatro módulos: Fundamentos legales, Principios filosóficos y finalidades de la educación (a desarrollarse el 25 y 26 de febrero); Conocimientos y habilidades para la práctica docente, el 18 y 19 de marzo; Habilidades intelectuales y responsabilidades ético profesionales, el 29 y 30 de abril y La Evaluación según la Reforma Educativa, el 20 y 21 de mayo.
Destacó que está diseñado para la preparación del examen de educación básica, precisando que en el caso de secundaria, sólo serán abordados temas generales, sin abundar en especialidades como las matemáticas.
Será impartido por reconocidos especialistas en el tema, como la doctora María Rita Ferrini Ríos, asesora de instituciones educativas de México, Colombia, Ecuador, Costa Rica, Perú, Bolivia, Guatemala, Nicaragua y El Salvador y fundadora del Sistema de Acreditación de la Calidad Educativa de la Confederación Nacional de Escuelas Particulares, A.C. (CNEP).
Además, estarán también la doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad Santander, Martha Beatriz Meza Rojas, responsable del área académica de la Dirección General de Educación Secundaria y Óscar Gabriel Zárate, doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad Santander, y ex asesor técnico pedagógico nacional de la asignatura en Matemáticas durante la implementación de la Reforma a la Escuela Secundaria.
También será instructor Jesús Héctor Rodríguez Vergara, doctor en Ciencias por la Universidad Santander, director de la escuela primaria Libro de Texto Gratuito, turno matutino y profesor del Instituto Académico de Educación Virtual.
Cada módulo costará un mil 500 pesos y la inscripción 500. Esta última será gratis para las primeras 15 personas que se inscriban. Más informes al teléfono 312 116 1803.