Con éxito continúa evaluación del desempeño en Educación Básica y Media Superior: SEP

México.- La Secretaría de Educación Pública informó que este domingo continuó exitosamente, en 28 entidades federativas, la Evaluación del Desempeño para quienes realizan funciones docentes en Educación Básica y Media Superior, así como de director en Educación Básica.

Para el caso de Educación Media Superior se recordó que la aplicación de los instrumentos de esta evaluación se realiza durante el 28 y 29 de noviembre en 27 entidades federativas, por lo que el nivel de participación es el ya reportado de 97.4 por ciento.

Por otra parte, en el estado de Nuevo León sólo se aplica la Evaluación de Desempeño en la Educación Básica; y en los casos de Baja California Sur, Distrito Federal y Veracruz el proceso se lleva a cabo para ambos niveles educativos.

En tal virtud, el número de aspirantes adicionales a la jornada del 28 de noviembre en el proceso de Evaluación del Desempeño en la Educación Básica en estas cuatro entidades federativas fue de 2 mil 620 sustentantes, que representan el 94.7 por ciento de los programados.

De esta forma, el promedio global de participación de docentes en evaluación de desempeño, en todos los niveles, en el país, exceptuando Oaxaca, durante este fin de semana fue de 95.2 por ciento.

Quienes por alguna razón justificada (licencias médicas y situaciones similares), a juicio de las autoridades educativas de su adscripción, no hayan podido ejercer su derecho a ser evaluados hoy, su Evaluación del Desempeño será reprogramada para próximos días.

Saldo blanco en Oaxaca

El Gobierno del Estado de Oaxaca a través de su Vocero, Miguel Ángel Muñoz Navarro, reportó saldo blanco durante el desarrollo de la Evaluación Diagnóstica Docente realizada en Ciudad Administrativa, en la cual participaron alrededor de tres mil trabajadores al servicio de la educación en esta trascendente jornada educativa.

El Vocero del Gobierno Estatal, precisó que a través de este importante proceso evaluativo, quedó de manifiesto el alto compromiso y responsabilidad de las y los maestros con la educación de la niñez y juventud oaxaqueña, al señalar que son muchos más los maestros comprometidos con la calidad de la enseñanza y la profesionalización, que aquellos que protestan en las calles.

El funcionario estatal precisó que pese al conato de violencia registrado al filo de las 11:00 en el crucero de Tlalixtac, por un contingente de alrededor de mil 200 personas integrantes de la Sección 22, normalistas y miembros de organizaciones sociales de mototaxistas y vendedores ambulantes adheridos a la resistencia magisterial, cuyos actos provocación no empañaron ni alteraron el proceso de evaluación diagnóstica, realizada desde las 08:00 horas en el complejo de Ciudad Administrativa “Benemérito de las Américas”.

 

Se dijo que los casi tres mil docentes evaluados este sábado 28 de noviembre, son ejemplo de compromiso educativo, cuando una minoría en resistencia se conduce con resabios de violencia y radicalismo que salen sobrando en la nueva realidad educativa que vive Oaxaca. BP

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí