Con éxito se realizó la verbena cultural en Manzanillo

Una gran cantidad de manzanillenses y turistas celebraron la llegada del Otoño con la Verbena Cultural que organizó el Gobierno del Estado a través de su Secretaría de Cultura y el Conaculta, la cual se realizó de manera simultánea en las principales ciudades del país, en el caso de nuestro Estado se presentó en la explanada del Pez Vela de Manzanillo un espectáculo multidisciplinario con cuentacuentos, danza, lecturas en atril, música y culminando esta noche cultural con el espectáculo “La Suave Patria” de Ramón López Velarde.

El evento inició con la participación de la actriz y cuentacuentos Karelia Amezcua que compartió poemas como el Pregón, así como leyendas y cuentos mayas El cocay o la luciérnaga y Xi Xi Chanac, entre otros, de libros como el Costal de Versos y Cuentos selección de textos de Esther Jacob y Leyendas Mayas, versión escrita de Gloria Morales.

Posteriormente, la Compañía Ángulo Móvil presentó un espectáculo folklórico con estampas como el Zopilote, La iguana, la danza del venado, entre otras piezas. Asimismo el Mariachi Tradicional Cañeros de Cuauhtémoc compartió más de 8 canciones de un repertorio música tradicional compuesto por sones, música ranchera, polkas, ejecutadas sólo con instrumentos tradicionales tal como fue La feria de las flores, el árbol, las coronelas, el garabato, la rancherita, entre otras de igual importancia. Finalmente los actores Armando Hernández y Sergio Navarro presentaron una lectura en atril No oyes ladrar los perros, del Llano en Llamas, de Juan Rulfo.

Esta noche donde se respiró un ambiente cultural, y se disfrutó del arte y la tradición, cerró con broche de oro con la presentación del espectáculo multidisciplinario “La Suave patria” con teatro de sombras y danza que se conjuntaron para brindar una versión única de este poema de Ramón López Velarde que es considerado la expresión suprema de la nueva mexicanidad nacida de la revolución. Su director Víctor Uribe comentó: “es la segunda vez que se presenta al aire libre, y el espectáculo se adaptó muy bien con algunas variantes, hubo muy buena afluencia por parte del público que estuvo muy atento al desarrollo del espectáculo y fue muy gratificante esa respuesta del público para el grupo, porque hicieron un trabajo de calidad”.

Pues comentó que en este caso se hizo una versión especial más amplia “así lo requería el evento, que tiene el concepto de Verbena más que una presentación, lo que queríamos provocar era una fiesta en donde hubiera un espectáculo al gusto de todo público y lo logramos”.

Agregó que la ventaja de La Suave Patria, es que está integrado por un gran grupo de creadores y artistas colimenses de diferentes disciplinas del arte y la cultura de México “y se pudo hacer una pequeña muestra de lo que cada persona sabe o se dedica a hacer aparte de la participación del espectáculo de La Suave Patria, para que la gente conozca lo que el artista hace normalmente, por ejemplo los bailarines aunque son una compañía que se enfoca a la danza contemporánea, tiene dominado el folclor, los músicos por su parte tienen un repertorio muy amplio para cubrir varios espectáculos y los actores tienen la experiencia suficiente en el desarrollo de lecturas en atril, de cuentacuentos”.

De igual forma comentó que se tiene planes de presentar La Suave Patria en el Aniversario de la Revolución Mexicana, en noviembre, “estamos tratando de amarrar presentaciones aquí y la posibilidad de llevarlo a Jerez, Zacatecas, de donde es originario Ramón López Velarde” concluyó.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí