Con “Nostalgia”, bailará este domingo el Ballet Folklórico de la U de C

La segunda función de la Temporada 2012 del Ballet Folklórico de la Universidad de Colima está en puerta: este domingo 5 de febrero se presenta con el programa Nostalgia. La cita es en punto de las 12:00 horas en el Teatro Universitario.

Nostalgia –integrado por cuadros como Friso maya, Dialectos y Chiapas– promete hacer transitar a los espectadores por diferentes estados de ánimo: presentan, por un lado, bailadores trashumantes que recorren con vigor callejones empedrados para reventarse un jarabe, y por otro nos muestra escenas del México de los años cuarenta: nos habla de mujeres idealizadas y de charros lanzándoles requiebros a lomos de su caballo.

Uno de los cuadros más significativos es propiamente Nostalgia, que vivifica algunas escenas imborrables del cine mexicano. “Se representa el baile tristísimo de Roberto Cañedo y Columba Rodríguez, en la película Pueblerina”, explicó Juan Carlos Gaytán Rodríguez, subdirector del Ballet Folklórico.

Enérgicos zapateados, sonidos de mariachi, tambores primitivos y el taconeo interminable son algunas de las imágenes visuales y sonoras que quedarán impresas en la sensibilidad de los asistentes.

Nostalgia –reconoce Juan Carlos Gaytán– puso a prueba el talento de los integrantes del Ballet, los sacó de su zona de confort. “Este programa marca una pauta de evolución de la compañía: los cantantes tuvieron que entrarle a la danza y los bailarines a la cantada”.

Además, destaca la imponente escenografía diseñada por Rafael Zamarripa, director de la agrupación. Los integrantes no sólo danzan o cantan, sino que interactúan con la escenografía de manera orgánica.

Nostalgia es un programa integral, un cuadro plástico en toda la extensión de la palabra, donde se amalgaman aspectos del cine, danza y pintura.

Los integrantes del BFUC –el cuerpo de baile y de danza, así como los músicos que actúan siempre en vivo– se declaran listos para arrancar esta temporada, que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado.

Rafael Zamarripa, director del ballet, dio a conocer más detalles de la Temporada 2012: ofrecerán tres programas diferentes: Nostalgia (22 de enero, 5 y 19 de febrero), Joyas de México (4 y 18 de marzo, 1 de abril) y De norte a sur (29 de abril, 6 y 20 de mayo).

La Temporada 2012 del Ballet Folclórico es organizada con apoyo de la Dirección General de Arte y Cultura. Venta de boletos en el Museo de Artes Populares “María Teresa Pomar”. Mayores informes al 316 11 77. La entrada costará 200 y 160 pesos, con 50% de descuento para estudiantes y red cultura Ucol.

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí