Con resaca continental de futbol

La entrega de premios se halla cada vez más cerca en las grandes ligas europeas. Pero hasta ese momento aún habrá que sufrir y sobreponerse al cansancio físico y mental.

Desde la resaca del Barça hasta la crisis de euforia que afecta a Marsella y Múnich, pasando por el hambre de títulos de Chelsea e Inter, FIFA.com te ofrece un diagnóstico de los campeonatos del Viejo Continente.

Liga española: el Barça venda sus heridas Eliminado de la Copa del Rey y de la Liga de Campeones, el Barcelona se centra en el único título que aún puede defender: la liga. Pero su desplazamiento a la cancha de un Villarreal (6º) que sigue apuntando a Europa se anuncia complicado. Un revés podría costar incluso a los Blaugranas el liderato, ya que el Real Madrid (2º) tiene una cita más asequible, en casa ante Osasuna (12º).

En la parte baja, todo parece perdido para el Xerez, farolillo rojo, pero cinco equipos se baten todavía por eludir las otras dos plazas de descenso, entre ellos Racing de Santander (15º) y Tenerife (19º), que se enfrentan en Canarias.

La pregunta: ¿quién saldrá vencedor del partido de los enfermos graves entre Málaga, que acumula siete jornadas sin ganar, y Sporting de Gijón, derrotado en las cuatro últimas?
El partido destacado: Villarreal-Barcelona, sábado, 22:00, El Madrigal.
La frase: “Nos jugamos la vida los dos. Ellos la liga y nosotros entrar en Europa. El Barça es un gran equipo, viene el mejor rival para disfrutar y hacer un gran partido”. Diego López, guardameta del Villarreal.

Ligue 1: la fiebre se apodera de Marsella y Auxerre Dieciocho años después de su último título, el OM tiene la oportunidad de dar un paso decisivo hacia la corona nacional si gana en casa del Auxerre (2º), que le sigue a cinco puntos. Un triunfo no garantizaría matemáticamente el título al cuadro provenzal, pero una renta de ocho puntos a tres jornadas de la conclusión se antoja una diferencia casi insuperable. Pero el Auxerre no tiene intención de facilitarle la tarea, como pudo verse con su victoria en el Vélodrome en la primera vuelta (1-2) o la goleada en Toulouse el pasado domingo (0-4)…

Está también pendiente de dueño, la tercera plaza, que da derecho a disputar la ronda previa de la Liga de Campeones de la UEFA. Actualmente la ocupa el Lille, que recibe al Nancy (12º), y es la última oportunidad que tienen Lyon (5º) y Burdeos (6º) de participar de nuevo en el prestigioso torneo continental el año próximo. Así pues, están obligados a imponerse respectivamente en el feudo del Montpellier (4º), otro candidato, y contra el Toulouse (13º).
 
La pregunta: ¿pondrá fin el Burdeos a la pésima secuencia de un punto en sus últimos seis encuentros?
El partido destacado: Auxerre-Marsella, viernes, 21:00, Stade Abbé-Deschamps.
La frase: “El Marsella no despliega un fútbol arrollador, pero es temible a balón parado. Cada vez que lance un saque de esquina me va a subir la fiebre”. Jean Fernández, entrenador del Auxerre. Bundesliga: el Bayern quiere evitar el pinchazo El Bayern de Múnich espera que la euforia por alcanzar la gran final europea le impulse para salir reforzado de la visita de un Bochum en horas bajas (16º). El Schalke 04 (2º), empatado a puntos con los bávaros, afronta un examen complicado en casa ante su principal perseguidor, el Werder Bremen (3º), y su impresionante ataque, el mejor del país.

Leverkusen (4º) y Dortmund (5º) coquetean con ese valioso tercer puesto, aunque no podrán confiarse frente a sus respectivos visitantes: el Hertha de Berlín, farolillo rojo, y el Wolfsburgo (8º), defensor del título durante algunas semanas más, respectivamente

La pregunta: ¿reaccionará el Hamburgo en el plano psicológico con la destitución de Bruno Labbadia y el nombramiento provisional de Ricardo Moniz?
El partido destacado: Schalke 04-Werder Bremen, sábado, 15:30, Veltins-Arena.
La frase: “Si el Schalke se proclama campeón, habrá una fiesta como no se ha visto nunca en la Bundesliga. Pero nosotros también necesitamos una victoria. En este partido hay mucho en juego, y nosotros tenemos intención de puntuar”. Sebastian Boenisch, defensa del Werder Bremen y ex jugador del Schalke 04. Serie A: el Inter tiene la rabia Tras acceder a la final de la Liga de Campeones, el Inter de Milán está enchufado camino del triplete. En la liga, el Lazio (16º) tratará de frenarle para asegurarse así, de paso, la permanencia. Complicada tesitura para su afición ya que una victoria daría al AS Roma, su rival local, la opción de recuperar el liderato. El Roma (2º), derrotado por el Sampdoria la semana pasada, intentará remontar el vuelo frente al Parma (10º).

La lucha por la cuarta plaza, sinónimo de Liga de Campeones, continúa siendo encarnizada . La Samp (4º), su actual dueña, recibe al ya descendido Livorno (20º), si bien Palermo (5º) y Juventus (6º) todavía no han dicho su última palabra, y aguardan sumar los tres puntos ante los modestos Siena (19º) y Catania (15º) respectivamente. Justo por encima, el AC Milan (3º) espera consolidar su tercer puesto frente a un Fiorentina que ha perdido todas sus ilusiones (10º).

La pregunta: ¿verá puerta contra el Juventus el argentino Maxi López, autor de cinco goles en cuatro jornadas con el Catania?
El partido destacado: Lazio-Inter de Milán, domingo, 20:45, Estadio Olímpico.
La frase: “Sólo pensamos en el partido del Milan, y en jugar con dignidad y determinación. Es una temporada perdida, el sueño europeo es imposible, y ya hemos asumido nuestras responsabilidades, pero queremos ganar los tres últimos partidos”. Alberto Gilardino, delantero del Fiorentina.

Premier League: el rompecabezas del Liverpool Los aficionados del Liverpool tienen un dilema ante la contienda de esta semana contra el Chelsea, líder. La victoria resulta imperativa para mantener vivo el sueño de Europa, pero doblegar a los Blues significaría dejar al Manchester United (2º), su acérrimo adversario, el camino expedito para superar a los londinenses y alzar su 19º trofeo de campeón, de modo que adelantaría al propio Liverpool en el palmarés… Con todo, antes los Red Devils deberían vencer en Sunderland (10º) a un rival que les planteó muchos problemas en la primera vuelta (2-2).

Manchester será escenario de una confrontación decisiva entre el City (6º) y su competidor directo por la Liga de Campeones, el Aston Villa (5º), que ha jugado un partido más. El gran beneficiado podría ser el Tottenham (4º), consolidando esa cuarta plaza tan disputada para entrar en la elite europea. Los Spurs reciben al Bolton (14º), un oponente a su alcance y que ya no se juega nada.

La pregunta: el Hull está prácticamente desahuciado, y visita Wigan. ¿Descenderá matemáticamente a la segunda división este fin de semana?
El partido destacado: Liverpool-Chelsea, domingo, 14:30, Anfield.
La frase: “Si el Manchester quiere ser campeón, va a tener que ganarnos. Es capaz de hacerlo, por supuesto, pero les prometo que no será sencillo. Sería un error pensar que el Chelsea es el único equipo que tiene un compromiso difícil este fin de semana”. Lorik Cana, centrocampista del Sunderland. Otras ligas En Portugal, el legendario duelo entre FC Porto (3º) y Benfica (1º) podría acabar representando un mero trámite. Al club capitalino le basta un punto para desposeer oficialmente a los Dragones del título que defienden desde hace cuatro años. Y las Águilas casi podrían permitirse perder si el Braga no gana ante el Paços de Ferreira (9º).

Por último, en Croacia, un partido contra su eterno rival quizás propicie asimismo que el Dinamo de Zagreb (1º) celebre un quinto título consecutivo. Un simple punto frente al Hajduk de Split (2º) es suficiente para que los Modri se lleven su 12º trofeo nacional, además de los cuatro de campeones de la extinta Yugoslavia.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí