Colima.- La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y el Instituto Nacional de Economía Social (INAES) trabajan para dar seguimiento al convenio firmado el pasado 25 de enero entre ambas instituciones a nivel nacional, informaron David Rodríguez Brizuela, Gerente Estatal de la CONAFOR y Norma Galindo de Vázquez, delegada del INAES en Colima.
El objetivo de este convenio es realizar acciones para propiciar la conservación, la protección y la restauración de la biodiversidad de los ecosistemas forestales mediante proyectos productivos.
El INAES y la CONAFOR identifican y organizan a quienes sean población objetivo, enseguida ambas instituciones promueven sus Reglas de Operación para definir las zonas susceptibles de promoción, explicó Rodríguez Brizuela.
Norma Galindo destacó que el INAES apoyará con créditos específicos a aquellos propietarios que implementen programas de CONAFOR como reforestación, conservación de los ecosistemas, plantaciones forestales comerciales, entre otras.
El pasado 3 de marzo, la CONAFOR y el INAES sostuvieron una reunión para promover sus reglas de operación con ejidatarios y silvicultores de El Ciruelito de la Marina, La Sidra, Campo Cuatro, La Becerrera, Pueblo Nuevo, Mixcoate, etc; quienes se mostraron interesados en los apoyos de ambas dependencias.
David Rodríguez especificó que este convenio se fundamenta en el Plan Nacional de Desarrollo que promueve el crecimiento sostenido de la productividad.
Finalmente, destacó que esta iniciativa también está ligada a la Cruzada Contra el Hambre, por lo que deberán focalizar la cobertura de sus programas hacia la erradicación del hambre en personas de pobreza multidimensional extrema. BP