Conafor, preparada para la temporada de incendios forestales 2013

Colima.- La Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Colima se encuentra lista para hacer frente a los incendios forestales que se presenten durante la temporada 2013.

Francisco Javier García Guerrero, gerente estatal de la Conafor, expuso que de acuerdo con los datos de los pronósticos meteorológicos, 2013 será un año con condiciones adversas, sobre todo el segundo trimestre del año.

En ese sentido, abundó que durante los meses de abril, mayo y junio se prevén aumentos en la temperatura y reducciones de la humedad del ambiente, lo que provoca que los incendios forestales sean más resistentes al control.

“Sin embargo, con un trabajo común entre gobierno y sociedad, estamos seguros de que tendremos resultados satisfactorios”, enfatizó el funcionario federal.

Recordó que la principal causa de los incendios forestales en el estado son las quemas agropecuarias que se salen de control, pero en ese sentido explicó que existe coordinación tanto con el Gobierno del Estado, los ayuntamientos y la SAGARPA, en apego a la norma NOM-015- SEMARNAT/SAGARPA/2007, sobre el manejo del fuego.

Francisco García manifestó que además del combate al fuego, la Conafor Colima tiene contempladas actividades preventivas que se desarrollarán en las diferentes comunidades del estado, tales como distribución de material divulgativo, pláticas, capacitación y adiestramiento, construcción y mantenimiento de brechas cortafuego y quemas controladas.

Reiteró que las recomendaciones para los ciudadanos son las siguientes: si tiene necesidad de usar el fuego en terrenos de uso agropecuario o agrícola, hacer su notificación a su autoridad municipal correspondiente, con una copia a la SAGARPA, en apego a la NOM-015.

En caso de que el fuego se salga de control, avisar a las autoridades y no tratar de apagarlo si no se tiene la capacidad para hacerlo. En caso de detectar un incendio en un área forestal o colindante, puede llamar a los teléfonos de la Conafor: 01-312-313-5767 o al 01-800-INCENDIO (46-23-63-46).

Para el uso de fogatas, se deberán hacer en lugares desprovistos de vegetación y apagarla completamente cuando ya no se use, con agua o cubriéndola de tierra.

Finalmente, señaló que en lo que va de 2013 no se han presentado incendios forestales en el territorio estatal.

Respecto a incendios forestales, durante 2012 se presentaron un total de 34 deflagraciones que afectaron 611 hectáreas, siendo el municipio de Minatitlán el que presentó más incendios con 13 y la mayor superficie afectada con 183.5 hectáreas.

Derechos reservados AFmedios

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí