Conagua Colima abre prórroga para renovar concesiones acuíferas

Colima.- Los usuarios de concesiones para uso de aguas cuyos permisos hayan caducado entre enero de 2009 y diciembre de 2014 podrán acercarse a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para renovarlos, siempre y cuando cumplan con las condiciones puestas por la institución.

José Juan Michel, delegado de Conagua en Colima, explicó que dicho decreto busca fortalecer y actualizar las tecnologías de riego en las zonas agrícolas de la región mediante programas federales.

El decreto se autorizó el 26 de marzo de 2014 y se publicó el 7 de abril en el Diario Oficial de la Federación, por lo que entró en vigor el 8 de abril y será válido hasta el 31 de diciembre de 2014.

“Esta oportunidad de recuperar las concesiones perdidas no se volverá a presentar”, puntualizó el delegado de CONAGUA, y dijo que es una excelente oportunidad para productores agrícolas de recuperar el volumen de agua.

En Colima mil 163 usuarios perdieron sus volúmenes de agua, de los cuales 599 tenían canales subterráneos y 564 superficiales, mientras que a nivel nacional son 73 mil las concesiones caducas. A todos quienes renueven sus concesiones se les hará la reducción del 10 por ciento del volumen y después se les reducirá otro 5 por ciento más.

Con esto se espera aprovechar mejor el agua y actualizar los sistemas de riego para reducir su uso.

Las concesiones industriales, de servicios públicos, urbanos y domésticos tienen un costo de 3 mil 188 pesos, pero las concesiones agrícolas y ganaderas son completamente gratuitas. Con el decreto, la CONAGUA hará revisiones del uso de agua y determinará si el predio necesita el volumen destinado o si se reducirá. También se analizará la apertura de nuevas concesiones.

En el estado los mantos acuíferos del Valle de Colima y Santiago-Salagua en Manzanillo están saturados de concesiones, sin embargo CONAGUA si autorizará concesiones en los otros 9 asentamientos acuíferos del estado.

Es importante recordar que actualmente la multa a quienes hagan uso indebido de aguas nacionales o concesionadas es de 97 mil pesos y esta se levanta durante los recorridos de vigilancia por los predios concesionados.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí