Colima.- Un nuevo frente frío que ingresará por el noroeste y norte del país impulsado por una masa de aire polar, interaccionará con una vaguada polar y con la corriente en chorro, lo que ocasionará durante el fin de semana, un marcado descenso de temperatura y vientos de fuertes a muy fuertes en dichas regiones.

Se pronostican temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius en las montañas de Chihuahua, Durango y Sonora; de -5 a 0 grados Celsius en sierras de Baja California, Estado de México y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius en zonas altas de Aguascalientes, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz.
Se esperan heladas al amanecer del sábado en Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, y posible caída de aguanieve o nieve en las zonas montañosas de Chihuahua y Sonora.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), recomienda a la población evitar la exposición prolongada al ambiente frío, los cambios bruscos de temperatura, vestir con ropa abrigadora y prestar atención especial a niños, personas de la tercera edad y enfermos, así como atender las indicaciones de Protección Civil de su localidad.
Se prevé viento de componente norte con rachas de 80 a 100 km/h en Chihuahua, Coahuila y Durango; de 70 a 80 km/h en Nuevo León y Sonora y de 60 a 70 km/h en Baja California, Baja California Sur, San Luis Potosí, Zacatecas y el Mar de Cortés, y de 50 a 60 km/h en las costas de Jalisco, Nayarit y Sinaloa.
También se espera evento de Norte con rachas de 70 a 80 km/h, a partir de la madrugada del domingo en el litoral de Tamaulipas, condiciones que se extenderán gradualmente hacia el resto del litoral del Golfo de México, además de evento de Surada con rachas de 60 a 70 km/h en Campeche, Veracruz, Yucatán y el Istmo de Tehuantepec, y de 50 a 60 km/h en Quintana Roo y Tabasco.
Un sistema de alta presión atmosférica mantendrá condiciones de tiempo estables con ambiente vespertino de cálido a caluroso, cielo despejado y escaso potencial de lluvia sobre la mayor parte del territorio mexicano.
Se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Tamaulipas, norte de Veracruz y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Chiapas, Coahuila, Colima, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, suroeste de Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Tabasco, así como intervalos de chubascos en Sonora y lluvias aisladas en Campeche, Chihuahua, Quintana Roo y Sinaloa.