Manzanillo.- El transporte público urbano de Manzanillo registra un promedio de 60 mil usuarios por día por lo que los concesionarios de este servicio asumen el compromiso de mejorarlo en un corto y mediano plazo, a propósito de que se ha autorizado una nueva tarifa en la localidad.
Lo anterior fue expuesto por empresarios, quienes dijeron entender la inquietud de los pasajeros ante el incremento de la tarifa aunque estos señalaron que desde hace poco más de 7 años no se habían alterado los precios.
En este sentido Aureliano Hernández Alonso, concesionario de la localidad, sostuvo que uno de los compromisos que asumen en un corto plazo es mejorar o modernizar las unidades que actualmente ameritan críticas por parte de los usuarios.
Hernández Alonso sostuvo que se invertirán en promedio más de 150 mil pesos por cada vehículo de transporte urbano, lo anterior con el apoyo de Gobierno del Estado.
Apuntó que en el caso de Manzanillo serán mejorados 180 camiones, todos ellos antes de que concluya el año.
A la par, acompañado por una veintena de empresarios del ramo, adelantó que también se tiene contemplado reemplazar a algunas de estas, aunque ello se hará en un mediano o largo plazo.
“Venimos de una situación bastante complicada tras la pandemia de COVID 19, donde bajó notoriamente el número de pasajeros y por ello también los ingresos así que el incremento era más que necesario, entendemos a la gente pero también les pedimos su voto de confianza para mejorar el servicio en un compromiso que no solo es de palabra sino signado ante la autoridad”.
En su oportunidad Reynaldo García Pedraza argumentó que se seguirá respetando descuentos a sector vulnerables mientras que buscarán ñ capacitación constante de sus operadores.
“Agradecemos al gobierno del estado el apoyo en este sentido, además que ellos nos han hablado de la posibilidad de respaldar nuestra búsqueda de financiamiento tanto para la modernización de los vehículos como la compra, a futuro, de nuevos camiones”.
También José Mejía Andrade explicó que Manzanillo es uno de los municipios con mayor número de usuarios en todo el estado.
“De ahí nuestro compromiso a mejorar constantemente, no solo en el estado de nuestras unidades sino en la calidad del servicio”.
En el caso del municipio costero el costo por pasaje es ahora de 13 pesos.
Derechos Reservados AF