Concluyó el festival de monólogos con los niños perdidos

Con el montaje seleccionado del Distrito Federal “Los Niños Perdidos” de Esteban Castellanos, concluyó de manera exitosa el Festival de Monólogos, Teatro A Una Sola Voz 2011, que se realizó del 25 al 31 de julio en el Teatro Hidalgo, bajo la organización del Gobierno del Estado a través de su Secretaría de Cultura, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, así como el Instituto Nacional de Bellas Artes, por medio de la Coordinación Nacional de Teatro.

Esta tercera emisión del festival reunió 8 trabajos seleccionados, 4 del Distrito Federal, 1 de Argentina, 1 coproducción de España- México y 2 de Colima como fueron El Diario de un Loco adaptación de Luis Valenzuela al trabajo de Nikolai Gogol con la interpretación de José Manuel Áviles; Muerte en directo con Zaide Silvia Gutiérrez; Last Mar con Carlos Valencia; Emily con Emoé de la Parra; Shylock el Judío con Jorge Fink; El Primer Milagro del Niño Jesús con Augusto Albanez que representó a Colima en 8 Estados de la República como parte de este festival; Ana María estuve pensando a pesar mío con Graciela Strappa y Los Niños Perdidos.

“Tuvimos muy buenos resultados en esta ocasión, con un promedio de más de 350 espectadores por función, que creo es bastante alto y además con monólogos que tuvieron mucha calidad, comenzamos muy bien con Zaide Silvia Gutiérrez, vimos un monólogo realmente espléndido con Last Mar, con un trabajo de actor realmente sorprendente de técnica butoh y muchos elementos que le dieron un desempeño brillante, entre otros y cerramos con Los Niños Perdidos” explicó Gabriel Negrete, Coordinador de Programación del Teatro Hidalgo.

Agregó que de la visita de estos artistas salen ideas importantes para proponer en eventos futuros “y como en otras ocasiones surgen ideas que se pueden repetir y que podemos replicar de alguna otra manera, lo importante es mantener los lazos de colaboración con los artistas para poder seguir alimentando la actividad cultural de Colima”.

Con 500 representaciones no sólo en México sino Latinoamérica, este monólogo que concluyó el festival abordó temas de interés como la violencia, el abandono de los niños en las calles, la imposibilidad de discernir entre el bien y el mal, el abuso y maltrato, entre otros aspectos que se mostraron de manera interesante con la actuación, dirección y adaptación de Esteban Castellanos del cuento de Francisco Hinojosa “A los pinches chamacos” quien comentó que esta obra está dedicada a todos los niños e hijos que sufren todo tipo de violencia en el país y a los que andan perdidos y no van a volver a sus casas.

Este integrante de la compañía El Fénix Producciones, agregó: “no me resta más que agradecer a toda la planta técnica por su trabajo, a las instituciones que hacen posible este festival de monólogos que son muchas y a la gente que viene al teatro que no saben lo importantes que son, porque si este teatro estuviera vacío no tendría sentido nuestro trabajo, porque es mucho esfuerzo de todos y la verdad cuando está la sala llena, como sucedió hoy, se vuelve una experiencia estética el abrir una ventana sobre la realidad y también se vuelve un ejercicio humanista y pues el teatro cumple totalmente su función” concluyó.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí