Concluyó la 3era expo venta artesanal en zentralia

Con excelentes resultados concluyó la Tercera Expo-Venta Artesanal 2011, en Plaza Zentralia, en donde se tuvo la participación de 54 artesanos, que alcanzaron ventas hasta del 80 por ciento de sus mercancías durante estos tres días en los que se promovió la artesanía colimense de municipios como Comala, Manzanillo, Villa de Álvarez, Ixtlahuacán, Coquimatlán y la capital.

iniciando el 6 de mayo, y que concluyó con un evento artístico a cargo de la Rondalla del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, con un programa especial dedicado a las madres, un magno evento que fue organizado por el Gobierno del Estado a través de su Secretaría de Cultura.

Artesanía en barro, madera, en huevo de avestruz, ropa bordada, prendas elaboradas con punto de cruz, equipales, escobas de palma, figuras en hoja de maíz, espejos fabricados con madera, vitrales, calzado, reproducción de piezas arqueológicas, juguetes tradicionales, hamacas de acapán, alfarería, aretes, pulseras y collares tejidos y de filigrana, por mencionar algunas artesanías, fueron ofertadas a precios muy accesibles desde los 10 pesos.

La clausura estuvo a cargo de Marina Saravia Coordinadora de la Unidad de Culturas Populares, en representación del Secretario de Cultura, Rubén Pérez Anguiano, quien acompañada de la coordinadora de la exposición, Gloria Velasco, expresó: “la expo-venta dio vida a un espacio en donde los colimenses podemos conocer de cerca el trabajo creativo de los artesanos de Colima que estuvieron del 6 al 8 de mayo ofreciendo sus productos y que afortunadamente gracias al buen gusto del público, lograron ventas importantes, hecho muy significativo porque les permite continuar con el proceso creativo que requiere y distingue su trabajo, fomenta el autoempleo, el arte popular” pues indicó la importancia de que en nuestra casa, lo que usamos y lo que adorna nuestro espacio, haya cosas hechas por manos colimenses.

Por su parte, Gloria Velasco, coordinadora de la expo-venta, comentó que esta acción forma parte de las líneas estratégicas del Gobierno Estatal “para fomentar las actividades culturales y artesanales y generar ingresos a los expositores, quienes además con su participación en esta importante plaza contactaron clientes y se hicieron promoción así mismos, por lo que quiero agradecer a ellos el haber atendido al llamado de la Secretaría de Cultura y a plaza Zentralia por su invaluable apoyo y las facilidades prestadas para la realización de este evento, estamos muy satisfechos con los logros alcanzados con esta 3era Expo-Venta Artesanal”.

Asimismo se montó la Galería de la Secretaría de Cultura con una exposición temporal de 35 máscaras elaboradas por Don Herminio Candelario, mascarero de Suchitlán, fallecido en diciembre de 2010 así como un enroce dedicado a su memoria elaborado con pan corona, palmillo y carrizo, así como la muestra de algunas piezas estilo rangeliano creadas por el pintor y ceramista Emilio Pinto y la proyección de videos documentales de diversas celebraciones del estado producidas por el CEPA.

Es de destacar que esta expo-venta también participó el tenor Arturo Domingo, acompañado del pianista Alejandro Hill y el Ballet Tzome de la Secretaría de Cultura.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí