Concurso nacional “colima en corto” dará premio único de 100 mil pesos

“No hay ningún certamen que ofrezca un premio con estas características, lo cual creemos que va a atraer a documentalistas, videoastas y a cineastas de todo el país” señaló el Titular de Cultura, Rubén Pérez Anguiano, al lanzar la convocatoria nacional “Colima en Corto”, para cortometrajes de ficción, que otorgará un premio único de 100 mil pesos, certamen que organiza la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado, el Conaculta y la empresa Cinérgica.

Este certamen será el antecedente del Festival Colima de Cine, que organizará la Secretaría de Cultura, del 11 al 14 de octubre, “queremos que sea un festival para la sociedad, no va a ser un festival de naturaleza competitiva, sino una verdadera fiesta del cine” señaló el funcionario, luego de mencionar que además de proyecciones de calidad, ofrecerá conferencias, talleres, entre otras actividades.

Sobre el concurso “Colima en Corto”, Rubén Pérez Anguiano, acompañado por personal del Centro Estatal de Producción Audiovisual de la Secretaría de Cultura y por Víctor Barajas; dijo que se creó para impulsar nuevos talentos y promover la cinematografía y locaciones del Estado de Colima, pues una de las características de participación es la presencia de nuestra entidad en el 50% de locaciones del audiovisual, el cual además, deberá ser de ficción.

Podrán participar cortometrajes de cualquier nacionalidad, ya sea de estreno o participantes en otros certámenes; se aceptarán cortos de acción viva (live action) o de animación, realizados del 2010 a la fecha, con duración mínima de 3 minutos y máxima de 30, incluyendo los créditos de entrada y salida. El formato de captura de imágenes es libre podrá ser en cine, video o digital, con tema libre; aunque no se aceptarán comerciales, videoclips o propaganda política.

Otro de los requisitos es que el corto deberá tener la participación de al menos 3 colimenses y/o residentes en el Estado con mínimo 3 años de antigüedad, quienes deberán fungir en alguno de los siguientes roles: asistente de dirección, compositor de música original, dibujante o animador, directores general, de arte, o de fotografía; escritor, gerente de locaciones, editor, productor, o como parte del reparto; además, cada concursante podrá inscribir hasta 3 obras.

Para ver las bases completas de esta convocatoria, consulta los sitios www.culturacolima.gob.mx, www.festivalcolimadecine.com y www.cinergica.org; mientras que en las redes sociales se encuentra como facebook.com/colimaencorto, o también se puede establecer contacto en colimaencorto@festivalcolimadecine.com.

Finalmente, el Secretario de Cultura, Rubén Pérez, añadió que en los próximos días se realizará un “Taller de video documental y ficción” a cargo de Óscar Urrutia Lazo, integrante del Sistema Nacional de Creadores del Conaculta, del 23 al 27 de julio, en la sala audiovisual Alberto Isaac, de Casa de la Cultura de Colima; así como el “Taller de guión para cortometraje: la base de toda buena historia” que impartirá Manuel Roberto García-Salazar, del 6 al 10 de agosto, en el Museo de Arte Contemporáneo, ubicado a un costado del Parque Regional.

Además, invitó a la presentación del video documental “En la vida de Jorge Chávez Carrillo” dirigido por Bogart Rodríguez, el cual se proyectará el 28 de julio, a las 8:00 de la noche en el Jardín Libertad, a manera de homenaje en el primer aniversario luctuoso del artista plástico.

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí