Prevención del delito, educación y crear un organismo descentralizado de observatorio ciudadano, son las propuestas que la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México A. C., presentarán al Gobierno del Estado en los “Encuentros por la Seguridad” que se efectuará el 31 de agosto y primero de septiembre próximos.
De acuerdo a Rogelio Estrada Pacheco presidente de dicha Confederación de abogados, el tema de educación es debido a que el consumo de alcohol y drogas en general se ha acrecentado en todo el país y Colima no está exento.
Mientras que una de las propuestas que hace Mario de la Madrid es en ese sentido, combatir la adicción porque al combatir el consumo la venta comenzará a disminuir.
Asimismo Estrada Pacheco digo que es indispensable detectar zonas de alto riesgo para poder combatir las mismas.
“Otra propuesta es crear un organismo descentralizado de observatorio ciudadano, para efecto de poder no depender del estado ni de otro organismo sino depender de la misma sociedad”.
Por otro lado informó que al defender a un delincuente, no están cometiendo ninguna falta.
No obstante, si el abogado está enterado que defenderá a alguien de la delincuencia organizada, se podría pensar que el resultado en definitiva es la muerte.
Esto toda vez que la abogacía es una profesión riesgosa como la de comunicadores y periodistas.
“Las autoridades han sido rebasadas por una delincuencia que sí está organizada, hay que reacomodar este país, y considerar muchos aspectos que no se tiene tomados, por lo tanto se debe reacomodar, determinar un diagnóstico real de lo que está pasando a nivel nacional”, acotó.
Asimismo que en Colima no se han dado todavía los índices necesarios para que se considere una zona de guerra como es Ciudad Juárez.
Por su parte el secretario general, Vicente Hernández Barrios, indicó que las políticas públicas del gobierno federal han dado resultados desastrosos.
“Creemos que es importante corregir el rumbo que el gobierno federal debe dictar nuevas disposiciones que verdaderamente sean acertadas”.
Derechos Reservados AFMEDIOS