Confirmado: No habrá clases del lunes al miércoles; difiere Adán Blanco con la decisión

Colima.- Desde el lunes hasta el miércoles próximo, no habrá labores educativas en Colima y Manzanillo tras haberlo autorizado el gobernador del estado, Mario Anguiano Moreno, decisión que fue diferida por el representante de la Secretaría de Educación Pública en Colima, Adán Blanco Campos.

“En lo personal no es prudente otorgar tantos días, -dijo Blanco Campos- pero la costumbre y uno entendería esa parte que están ya en el colectivo adoptado y aceptado de darle un día más, probablemente un día más como es la tradición, pero otorgar más es un exceso en virtud de la contingencia de ‘Jova’”.

El delegado federal añadió que el calendario oficial está definido por el gobierno federal, elaborado por un equipo de expertos, validado por un equipo técnico, valorado por la Consejo Nacional de Autoridades Educativas Estatales, decretado y publicado en el Diario oficial de la Federación que legalmente el único día que se debe suspender labores es el 2 de noviembre (Día de Muertos).

“Aunque también este decreto señala que los calendarios establecen que puedan modificarse de acuerdo a circunstancias estatales y en Colima se otorgaba un día más por la feria estatal y otro más por estar asentado en el municipio de Colima”, aseguró.

Por su parte el secretario de Educación en Colima, Federico Rangel Lozano destacó que el gobernador Anguiano Moreno giró la instrucción a fin de que, como es tradicional, tanto docentes, alumnos y padres de familia disfruten de los festejos anuales en familia el lunes, martes y miércoles, con la particularidad que este año, en  Manzanillo el sindicato decidió que el día dedicado a los festejos de mayo porteños se destinara a la feria estatal, por lo que será igual a lo autorizado para Colima.

El resto de los municipios únicamente tendrán el primero de noviembre asueto.

Rangel Lozano pidió a los trabajadores de la educación de todo el estado, aprovechar estos días para participar de la Feria de Todos los Santos y que igualmente motiven a sus alumnos y alumnas a disfrutar y conocer más de su estado a través de las exposiciones ganadera, industrial y de servicios que se ofrecen en esta festejo anual.

Concluyó que en la entidad hay una plena coordinación con los dirigentes sindicales Jesús Villanueva Gutiérrez de la Sección 6 y Guillermo Rangel Lozano de la Sección 39, para una estrecha colaboración en los diferentes programas educativos emanados de la Alianza por la Calidad de la Educación.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí