Colima.- Ante cientos de jóvenes priistas llevados por la Secretaría estatal de la Juventud para abarrotar el Congreso local, los diputados aprobaron por unanimidad la creación de la Ley de la Juventud del Estado de Colima, con la cual se ordenarán más políticas públicas, a la par que se otorgarán más recursos para apoyar proyectos de este sector poblacional.
Y justo para favorecer el trabajo interinstitucional, la Ley de la Juventud contempla crear la Comisión Estatal Interinstitucional, encargada de coordinar la participación del gabinete del Gobierno del Estado,representantes de los diez ayuntamientos y de las instituciones educativasde mayor representación en la entidad.
“Lo que se pretende es que las dependencias estatales sean quienes, en coordinación con la Secretaría de la Juventud, lleven a cabo una planeación homogénea de la política joven”, dijo el diputado José Verduzco, iniciador de la nueva legislación.
Uno de los logros más destacados es que establece que el Gobierno estatal deberá garantizar que en todas las poblaciones superiores a 5 mil habitantes exista, por lo menos, un bachillerato.
En materia de transparencia, se creará un Consejo Ciudadano que evaluará la política joven que se emplee en el Estado, mismo que será dependiente de la Secretaría de la Juventud, como espacio de participación ciudadana, el cual, como órgano de consulta, tendrá por objeto conocer el cumplimiento de los programas dirigidos a los jóvenes.
Sin embargo, los foros realizados en los municipios de Manzanillo, Colima, Villa de Álvarez y Tecomán para enriquecer la propuesta inicial tuvieron poca participación, además de que la nueva Ley no contempla los derechos políticos de los jóvenes, tema tan discutido en la actualidad.
Derechos Reservados AFmedios