Esto por considerar constituyen una violación al principio de no injerencia en asuntos que solo competen a la República del Perú.
«EXPRESAR SU RECHAZO A LAS INACEPTABLES DECLARACIONES DEL SEÑOR ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, QUE CONSTITUYEN, UNA VEZ MÁS, UNA VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE NO INJERENCIA EN LOS ASUNTOS QUE SON DE LA JURISDICCIÓN INTERNA DE OTRO ESTADO, RECOGIDO EN LA CARTA DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS Y EN LA CARTA DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA), ASÍ COMO DE LAS OBLIGACIONES JURÍDICAS DISPUESTAS EN EL ACUERDO MARCO DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO; AMBAS VIOLACIONES DEL DERECHO INTERNACIONAL, EN PERJUICIO DEL PERÚ», señala la moción aprobada.
Por su parte, el mandatario mexicano ha expresado en lo últimos días que no le importa y hasta tomó esta acción de los legisladores peruanos como una acción que le da orgullo.
Incluso señaló que le daría vergüenza si ese tipo de legisladores lo premiaran o reconocieran.
Y es que desde siempre, López Obrador se ha mostrado a favor del expresidente ahora detenido, Pedro Castillo y en contra de todo y todos los que no permitieron las acciones del entonces presidente de Perú al disolver ilegalmente el Congreso de ese país.
Esto ha motivado el retiro de las relaciones diplomáticas entre ambos países y el retiro del embajador de México en este país sudamericano.
Con aplausos al final, el Congreso de Perú aprobó con 65 votos a favor y 40 en contra la moción con la que se declaró "persona non grata" del Perú al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.https://t.co/8uiqg4JQk1 pic.twitter.com/G08ao1hUUy
— AFmedios (@AFmedios) May 25, 2023