Colima.- Esta mañana en entrevista con AFmedios, la diputada Remedios Olivera presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso local anunció que podría ser hasta octubre cuando se analice y defina el camino a seguir para nombrar titular en la Comisión de Derechos Humanos del estado de Colima (CDHEC).
La legisladora de MC explicó que el análisis va en torno a si a partir de la convocatoria que se emitió el mes pasado de julio – en la cual no se pudo llegar a un consenso para elegir a una de las propuestas de la terna – se puede elegir a otra terna de los que ya participaron y fueron analizados o en su caso emitir una nueva convocatoria desde cero.
Cualquiera de estas dos opciones que se tomen – dijo – serán llegadas al pleno.
«Es una decisión que no se ha tomado y que las Comisiones unidas las están analizando y valorando y nos vamos a reunir en breve – en unos momentos hoy – para tomar una decisión de esta naturaleza», explicó.
«Dado que estamos en un periodo de receso, es una reunión de trabajo pero no formal, sin embargo queremos ir avanzando en esto, porque nos urge dar una respuesta a los colimenses que esperan que concluyamos con este proceso».
Olivera afirmó que de acuerdo a su conocimiento, las dos opciones son viables jurídicamente, pero que se analiza es que si de los 13 aspirantes restantes – quitando las integrantes de la terna anterior – se puede construir una nueva terna.
«(Analizar) si a partir de eso se puede construir una terna que camine por el lado de los consensos que es a lo que aspiramos, y de buscar los acuerdos necesarios para que uno de los mejores perfiles pueda llegar a ser titular de la Comisión de Derechos Humanos del estado».
Luego de la polémica que se causó porque una de las integrantes de la terna no fue de las que obtuviera las mejores calificaciones emitidas por el Consejo Ciudadano, la presidenta de la Comisión señala que no solo se analizarán las calificaciones sino su perfil personal, y mencionó la característica de estar contra el Sistema, aunque ahora los que pertenecen al Sistema son quienes buscaban favorecer a una integrante de la terna.
«La convocatoria hablaba de perfiles idóneos, y se tienen que hacer un análisis de sus capacidades y experiencias curriculares de los aspirantes y los perfiles de experiencia y de liderazgo, autonomía del poder público en todos los niveles, entonces es una mezcla de todas esas áreas que nos pueden dar el perfil idóneo», respondió.
A pregunta expresa de este medio, la diputada de MC no quiso pronunciarse por ninguna de las dos opciones del Congreso para resolver este nombramiento y señaló que se limitará a emitir su voto como cualquier legislador.
Por su parte Rogelio Rueda, coordinador de la bancada del PRI dijo que las dos opciones son viables, pero que él se inclinaría por una nueva terna de los aspirantes que ya fueron analizados y no comenzar de cero.
«Una nueva terna que implique tres nuevos nombres distintos a los de la primera terna o al menos debiera cambiar uno, sino no es otra terna».
Derechos Reservados AFmedios