Congreso niega modificación por 77 MdP a Ley de Ingresos 2020 de ‘La Villa’

Colima.- Con 12 votos en contra y 10 a favor, los diputados de la 59 Legislatura del Congreso del Estado denegaron la modificación por 77 millones de pesos la Ley de Ingresos 2020 de Villa de Álvarez.

Con dicha modificación, el Ayuntamiento villalvarense pretendía el pago de un inmueble que adquirieron para dejar de pagar renta, erogar recursos para la adquisición de tres camiones para la basura, la construcción de un nuevo panteón municipal- ya que el actual solo le queda una vida útil de no más de 6 meses-, así como pagos de combustible y luz.

Los diputados que votaron en contra de la iniciativa fueron Claudia Gabriela Aguirre Luna, Araceli García Muro, Vladimir Parra Barragán, Julio Anguiano Urbina, Ana Karen Hernández Aceves y Luis Rogelio Salinas Sánchez de Morena.

Así como Miguel Ángel Sánchez Verduzco y Alma Lizeth Anaya Mejía, diputados independientes. Además de los integrantes del Grupo Parlamentario Juntos Por Colima, Guillermo Toscano Reyes y María Isabel Martínez Flores.

Entre los argumentos de quienes se pronunciaron en contra del dictamen estuvieron el que era ilegal hacer esta modificación, toda vez que, en agosto pasado, aprobaron a una modificación a la Ley de Ingresos, en la que los Ayuntamientos pueden solicitar una modificación a la misma antes del ultimo cuatrimestre del año.

Otros señalamientos que se vertieron fueron que el dinero solicitado se pretendía utilizar para otros fines distintos (gasto personal o político-electoral) a los que realmente tendrían que ser utilizados como es el gasto corriente y los servicios públicos para beneficiar a la población villalvarense.

Los diputados que votaron a favor del dictamen fueron del PAN: Francisco Rodríguez García, Gretel Culin Jaime y Luis Fernando Antero Valle.

Del PRI: Lizet Rodríguez Soriano, Manuel Rubén Cervera García y María Guadalupe Berver Corona.

De Movimiento Ciudadano, Remedios Olivera Orozco.

Del Partido del Trabajo: Carlos César Farías Ramos, Mayra Yuridia Villalvazo Heredia y Ana María Sánchez Landa.

Mientras que los diputados del Partido Verde Ecologista de México se quedaron sin votación, toda vez que al inició de la presente sesión no estuvieron en la lista de presentes.

Derechos Reservados AF