Conoce la propuesta de presupuesto estatal para el 2011 es por 7 mil 456 mdp

El pasado viernes el Poder Ejecutivo entregó al Congreso de Colima el paquete fiscal para el año 2011, que contiene la iniciativa estatal de Ley de ingresos, el tabulador oficial para el pago de la transmisión de vehículos usados y  la propuesta de presupuesto de egresos, planteada en 7 mil 456 millones 763 mil pesos, 8.8 por ciento más que el aprobado para 2010.

 

La iniciativa de Ley de ingresos presentada por el gobernador Mario Anguiano Moreno no contempla le creación de nuevos impuestos ni el aumento a los ya existentes.

La propuesta señala que los recursos que se recauden vía tenencia vehicular vienen etiquetados en la propuesta de presupuesto estatal de egresos, serán para destinarse a becas escolares, pensiones a adultos mayores, mantenimiento de las vialidades del estado, adquisición de reserva territorial para el parque metropolitano de La Campana y recursos para inversiones y obra pública.

Rigoberto Salazar, presidente de la Comisión de Hacienda explicó que la propuesta contempla ingresar 362 millones 310 mil pesos en impuestos, 343 millones 295 mil pesos en derechos, en productos 14 millones 566 mil pesos y en aprovechamientos 268 millones 264 mil pesos; mientras que el total de ingresos federales serían 6 mil 468 millones 328 mil pesos.

Dijo que en la propuesta de presupuesto de egresos, el Gobierno del Estado está dando prioridad  al gasto social, ya que el 81.1 por ciento de la propuesta presupuestal va a ese rubro.

Salazar Velasco detalló que para educación, cultura y deporte se contemplan 2 mil 845 millones de pesos, un incremento del 7.7 por ciento con relación al año 2010; en participaciones y aportaciones a municipios se contemplan un mil 183 millones de pesos, 5.4 por ciento más; salud y bienestar social va en un mil 37 millones de pesos, con un incremento del 11.3 por ciento; para procuración de justicia y seguridad pública, 599 millones de pesos, 17.4 por ciento más que en 2010.

En aportaciones para seguridad social se contemplan recursos por 381 millones de pesos, con un incremento de 8.3 por ciento; puntualizando que al ser prioridad para el gobierno de Mario Anguiano el gasto social, es que propone se le destinen 6 mil 47 millones de pesos.

Resaltó que dentro del rubro de educación, el capítulo de servicios personales se propone un incremento del 22.96 por ciento; el capítulo de transferencias se incrementa un 25.77 por ciento, derivado de las autorizaciones de las partidas de becas, del Incode, el Incoifed y el apoyo  a la Universidad de Colima, el Tecnológico de Colima y la Universidad Tecnológica de Manzanillo.

Señaló que otro de los rubros que tendrá incrementos mayores a la media son apoyos para el campo, con 38.13 por ciento, destacando 36 millones de pesos del Fondo de Fomento Agropecuario, que representa un incremento de 58.76%.

Finalmente, Rigoberto Salazar Velasco indicó que en fecha próxima convocará a los diputados que integran la Comisión de Hacienda y Presupuesto, para realizar un cronograma del análisis de las iniciativas del paquete fiscal estatal para el año 2011 y las iniciativas de leyes de ingresos de los 10 municipios del estado, previendo la presencia de funcionarios estatales y municipales para el desahogo de esos trabajos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí