Conoce las palabras más buscadas en la RAE durante 2018

Por medio de su cuenta de Twitter La Real Academia Española presentó las 13 palabras más buscadas en su plataforma algunas de las cuales no existen en su diccionario.

La Real Academia Española (RAE), fundada en 1713, vela por el buen uso y la unidad de la lengua española, patrimonio común de 500 millones de hispanohablantes, y este día presentó las trece palabras más buscadas en 2018:

Aprovechategui
Palabra que Mariano Rajoy utilizara para ofender a Albert Rivera. La palabra Aprovechategui se utiliza comúnmente para denominar a una persona como oportunista.

Amnistía
Previo a su llegada a la presidencia, quizá una de las palabras que más le escuchamos a Andrés Manuel López Obrador.

Migrante
Este año también se habló mucho sobre los migrantes, no solo los que llegaron a las costas europeas sino también de los vecinos del sur que tomaron México como su ruta de paso para llegar a Estados Unidos. Por eso, la RAE dice que esta fue una de las palabras más buscadas durante 2018.

Chihuán
Entre otra de las palabras que la entidad enlista se encuentra el apellido de la congresista Leyla Chihuán, pues se convirtió en un término popular en Perú luego de que la funcionara declarara que su salario como parlamentaria no le alcanzara. A partir de esto, la palabra fue usada por las personas para referirse a que se encontraban sin mucho dinero.

Mariconez
Palabra que causara polémica luego de que cantantes en un programa de televisión se negara a cantar la canción del grupo español Mecano ‘Quédate en Madrid’ que dice “Siempre los cariñitos me han parecido una mariconez”.