MANZANILLO.- La mañana del lunes 10 de febrero se llevó a cabo en Manzanillo, la toma de protesta de la nueva mesa directiva de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Colima para el periodo 2025-2027, la cual será presidida por Edgar Cruz Benavides.
Durante el evento, el dirigente nacional de la CMIC, Luis Méndez Jaled, resaltó la importancia del sector de la construcción en la economía del país, destacando que impacta 74 de las 78 actividades económicas y que se posiciona como el quinto sector generador de riqueza en México.
Méndez Jaled agradeció el apoyo de las autoridades, incluyendo a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, quienes han respaldado no solo la actividad del sector, sino también a sus integrantes, fortaleciendo así la construcción como uno de los pilares económicos del país.
Asimismo, recordó que la CMIC cuenta con 43 delegaciones y más de 9,000 afiliados, lo que demuestra su amplia representatividad a nivel nacional. También reconoció la labor del dirigente saliente, Julio Lugo Barriga, quien deja una organización sólida y bien estructurada, permitiendo a la nueva mesa directiva continuar con un trabajo decidido y estratégico.
Por su parte, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva destacó el papel clave de la CMIC en el desarrollo del estado, señalando que el sector de la construcción es uno de los motores principales de la economía, generador de empleo y promotor del progreso.
Aseguró que su administración será una aliada del gremio, impulsando proyectos que contribuyan al crecimiento de Colima. Subrayó que el futuro de la construcción en el estado es prometedor, con obras de gran envergadura en puerta, como el desarrollo del puerto de Cuyutlán y proyectos derivados que fortalecerán la infraestructura y los servicios.
Vizcaíno Silva también reconoció la gestión de la mesa directiva saliente y expresó su confianza en que el nuevo equipo de trabajo continuará fortaleciendo al sector durante el periodo 2025-2027.
Durante la reunión, se destacó que la industria de la construcción representa el 7.2 % del PIB nacional y el 8 % del empleo en el país, lo que equivale a 4.8 millones de personas, consolidándose como un eje fundamental para el desarrollo económico.
Al evento asistieron diversas autoridades, entre ellas los alcaldes Rosi Bayardo Cabrera (Manzanillo), Tey Gutiérrez (Villa de Álvarez) y Riult Rivera (Colima), además de diputados locales y representantes del sector empresarial.
Con la renovación de su dirigencia y el respaldo del gobierno estatal y federal, la CMIC Colima reafirma su compromiso con el crecimiento, la inversión y el desarrollo de infraestructura en la entidad y en el país.
Derechos Reservados AF