Colima.- Cada inicio de año, algunas personas enlistan en sus propósitos ‘bajar de peso’ o ‘alimentarse más sano’; sin embargo, con el paso de los días esta meta se desvanece hasta llegar una vez más el año nuevo y se vuelve a proponer.
María Luisa Mendoza Ceballos, coordinadora estatal de la Secretaría de Salud, hizo tres recomendaciones para que este año sí se cumpla la meta de iniciar un nuevo ciclo saludablemente.
-
Acudir con un profesional:
Acercarse a un profesional de la salud para mejorar el estado nutricional y en caso de tener necesidades específicas como diabetes, hipertensión o problemas gastrointestinales, se debe acercar al profesional adecuado.
La doctora hizo énfasis en buscar a una persona certificada y con grado escolar mínimo de licenciatura en nutrición o médico especializado.
En el mercado nutricional existen muchas personas que no cuentan con certificación oficial y esto puede elevar el riesgo a la salud e integridad de los pacientes.
-
Trazar metas alcanzables
“En metas demasiado grandes es más difícil lograr la adherencia terapéutica al tratamiento”.
La nutrióloga recomendó comenzar con metas pequeñas, es decir, proponerse bajar tres o cinco kilos en una primera etapa para acostumbrarse a la nueva dinámica de alimentación y posteriormente trazar nuevas metas.
-
Constancia y permanencia
Esta recomendación va de la mano con la primera, puesto que se sugiere visitar al experto mínimo una vez al més para que de seguimiento a las metas alcanzadas.
“Comprometernos nosotros mismos a estarnos valorando mes a mes para corroborar los cambios.”
La alimentación saludable es una elección que se hace diariamente, en cada comida, por lo que debería ser parte de las costumbres cotidianas y no algo con lo cual se tenga que esforzar.
María Luisa Mendoza recordó que las instituciones de Salud cuentan con profesionales capacitados para dar orientación y seguimiento nutricional a las personas agremiadas a ellos: Seguro Popular, IMSS o ISSSTE.
Recordó que detectar enfermedades no transmisibles como diabetes e hipertensión es igual de importante como cuidar el peso, así que invitó a la población a acudir a sus unidades de salud a realizarse los chequeos.
Derechos Reservados AFmedios