Manzanillo.- El consumo de las metanfetaminas en Colima está muy por encima de la media nacional informó la directora de los Centros de Integración Juvenil (CIJ) en el país, Kena Moreno Pérez.
En conferencia de prensa la titular de este organismo sostuvo que a nivel nacional el 22 por ciento de las personas que han consumido alguna droga admitieron alguna vez haber ingerido metanfetaminas mientras que en Colima dicho índice alcanza el 57 por ciento de los encuestados en Colima.
Por lo anterior Moreno Pérez manifestó su preocupación y urgió a la opinión pública a tomar acciones para reducir estas cifras, por las secuelas que ello pueda generar a un corto, mediano y largo plazo especialmente entre las nuevas generaciones.
«A nosotros nos toca ver a lod pacientes, tratarlos, ayudarles pero notamos que la oferta se agudiza, el problema continúa».
Kena Moreno indicó que en todo el país hay 117 centros del CIJ que trataron hasta a 200 mil personas con alguna adicción durante el 2018.
«Pero nos hemos acercado con cerca de 10 millones de personas a quienes les impartimos charlas, información, entre otras cosas por ayudarle a la gente».
A la par recordó que el primer CIJ se estableció en Coyoacán -Ciudad de México- en 1969 y actualmente tienen presencia en 19 estados del país.
Finalmente dio a conocer que de momento cuentan también con 12 centros de internamiento.
En ese mismo marco Susana Ortuño de Aguayo, presidenta del patronato CIJ Colima,Z expuso que en la entidad fueron atendidos 183 mil personas durante el 2018 de las cuales 2 mil 785 recibieron directamente tratamiento.
En el evento también estuvo Miriam Urzúa Cázares, encargada del patronato en Manzanillo así como Concepción Sandoval, Eunice Galindo Bastidas, integrantes del mismo.
Derechos Reservados AFmedios