Colima.- La carretera Colima-Guadalajara, en los dos sentidos, a la altura de la entrada al Trapiche, quedó cerrada por el bloqueo que organizaron los colaboradores, simpatizantes y padres de familia de los Centros de Desarrollo Infantil (Cendi) Tierra y Libertad, así como de simpatizantes del Partido del Trabajo, lo que ocasionó que casi 800 vehículos se quedaran parados.
Cerca de 5 kilómetros se saturaron de vehículos cuyos conductores expresaron su repudio a este tipo de acciones, que aseguraron, perjudican a todos los ciudadanos.
Aproximadamente 500 personas se concentraron en la glorieta de la Figura Obscena, desde donde caminaron gritando consignas: “Lujambio, Cordero, entrega el dinero”.
Cerca de las 9 de la mañana se dio el bloqueo de la autopista en el sentido Colima-Guadalajara, y después de casi una hora, los colaboradores de los Cendi se colocaron en el sentido Guadalajara-Colima.
Ahí, siguieron la manifestación, mientras esperaban nuevas instrucciones, mismas que se las haría llegar el gestor de los Cendi, Joel Padilla, quien se encuentra en la ciudad de México esperando ser atendido por el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazábal.
Luego del bloqueo, los conductores comenzaron a molestarse, por lo que buscaron medidas para intentar salir del caos vial, y utilizaron el camellón para cruzar de un sentido a otro de la autopista, fue en ese momento cuando una ambulancia exigía el paso; al principio no le permitían el paso, luego de unos minutos de negociación se abrió un especio para que el vehículo pudiera pasar al camino al Trapiche, lo que fue aprovechado por otros conductores que lograron avanzar.
La molestia en otros conductores se hizo más grande; un médico de la Secretaría de Salud bajó del vehículo oficial y comenzó a protestar; lo único que logró fue regresar, atravesando por el camellón.
Quienes tenían que entregar paquetería, trasladar a un enfermo, cerrar un negocio, o entregar alimentos, se encuentran parados en la autopista.
Luego de casi dos horas del bloqueo, llegó el Secretario general de gobierno de Colima, René Rodríguez, y explicó al diputado Olaff Presa y demás representantes de los Cendi, que la entrega de los recursos está fuera de su alcance, pero que intentaría que éstos fueran entregados. Hasta este momento el secretario se encuentra en el lugar de la manifestación.
El motivo
Los manifestantes, de acuerdo con el diputado Olaff Presa, tomaron este tipo de medidas porque los 35 millones de pesos que fueron aprobados por el Congreso de la Unión para la operación de los Cendi, no les han sido entregados, y no hay fecha para ello.
SEP informa de las negociaciones
Tras el boqueo de este miércoles por personal de los Centros de Desarrollo Infantil (Cendis) en la carretera Colima-Guadalajara el Delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Adán Blanco Campos, envío a AFmedios las siguientes precisiones relacionadas con la exigencia del PT y la Asociación Tierra y Libertad.
“Informo a Ustedes que hoy, y desde hace un mes aproximadamente, se estableció una mesa de negociación en la Subsecretaría de Educación Básica de la SEP para revisar y solucionar el tema”, explicó.
“Esta mesa se logró integrar luego de que el PT solicitara nuestra intervención con el Secretario Alonso Lujambio, quien de inmediato instruyó se conformara. Desde entonces las negociaciones están y junto con el líder nacional del PT, el Subsecretario Fernando González y el Oficial Mayor intentan transparentar y convenir la forma en que deben bajarse los recursos”.
Blanco Campos informó que el secretario Lujambio ha instruido a estos funcionarios a solucionar el problema con prontitud pero además con total transparencias del manejo de los recursos que hace el PT.
“En virtud de que son recursos públicos para una institución privada y que representan 35 millones de pesos para ocho escuelas privadas, comparado con las cerca de 600 escuelas públicas de educación básica ( en el estado de Colima) que reciben 45 millones”.
{jathumbnail off}
Derechos Reservados AF Medios