El Partido Acción Nacional, continúa solicitando información al gobierno del estado, en el caso particular del mega proyecto turístico de la Boquita en Manzanillo, lo confirmó el dirigente estatal del PAN Fernando Antero Valle.
Aseguró que solicitarán todo lo referente a pagos, cheques y fichas de depósitos de las cuentas que se manejan y los estados financieros con respecto a este proyecto.
Además pedirán que se informe sobre el destino del recurso que se obtuvo de la venta de estos terrenos.
Hoy al medio día solicitarán esto al mandatario estatal Mario Anguiano.
“Tenemos un anteproyecto de conclusión en el tema de la Boquita (…) y vamos a solicitar información documental, oficial y pública para poder establecer criterios”, dijo Antero Valle.
El Partido Acción Nacional también solicitará al gobierno del estado copia de la escritura pública de operación de la compra-venta de la superficie, la convocatoria para la licitación de la venta de este terreno que fue desincorporado y los nombres de empresarios o grupos financieros, ciudadanos o todos aquellos que hayan sido invitados a la licitación y los nombres de quienes se interesaron en ese terreno.
Solicitarán además el nombre del responsable del desarrollo habitacional Marina de Santiago que negoció la venta del terreno con la empresa Puerto Santiago Manzanillo S de R.L.
Aunado a esto solicitan información y nombre del notario que llevó a cabo la escrituración del terreno.
Pedirán al gobierno del estado por escrito que se informe el precio de evaluación de los terrenos por metro cuadrados, la institución, número de cuenta y titular a donde se deposita el total del dinero de la venta.
Este lunes se realizó la tercera reunión del mandatario estatal Mario Anguiano Moreno con los diversos partidos políticos en la entidad, derivado de esto Acción Nacional dio a conocer su postura.
Aseguran que hace falta mayor información sobre la compra venta de los terrenos, así como conocer a fondo y con documentos oficiales todo lo referente al manejo financiero.
Aunque en la conferencia, los panistas aceptaron que sigue la negativa de entregar cualquier dato financiero con respecto a la administración del ex gobernador Silverio Cavazos Ceballos, afirmaron que continuarán en la mesa de diálogo.
Con anterioridad habían mencionado que si no se les entregaba información al respecto abandonarían la mesa del diálogo con el albiazul.
Hoy aseguraron que seguirán pese a la negativa.
En la conferencia de prensa estuvo acompañado el dirigente del Pan por los diputados Milton de Alba y el coordinador de esta fracción en el Congreso Raymundo González Saldaña.
Aunado a este tema, los panistas reconocieron que si se avanza en las reuniones con el ejecutivo estatal, pues se da a conocer información que con anterioridad los ciudadanos desconocían.
En materia de salud, el Partido Acción Nacional dijo que estarán analizando la Ley de los Servidores Públicos para fincar responsabilidades, luego de que en la reunión el mandatario estatal Mario Anguiano hay reconocido que bodegas completas de medicamentos se hayan tenido que tirar.
“La justificación fue de que hubo una mala estrategia administrativa para rotar los medicamentos y poderlos distribuir a cada unidad hospitalaria”, afirmó Antero
En esta materia dijo se tocaron solo dos temas como dengue e influenza, pero no dieron información sobre el tema de la salud pública del estado, ni de la infraestructura hospitalaria, ni del desabasto de medicamentos.
En materia de seguridad, dijo que el PAN solicitó hacer una agenda real de las estrategias que en esta materia deben utilizarse para poder actualizar la norma jurídica, luego de que se haya aprobado recientemente la Ley de Seguridad Estatal.
Ya les entregamos la información al PAN: Gutiérrez
Ante la insatisfacción manifiesta del PAN por la información entregada por el gobierno estatal con relación al conjunto turístico de la Laguna de Juluapan, el Secretario de Fomento Económico (Sefome) Rafael Gutiérrez Villalobos, dijo que ya se les entregó toda la información.
“Hubo toda la transparencia y disponibilidad por parte del Señor Gobernador y un servidor, para aclarar todo lo relacionado con el proyecto; prueba de ello es lo publicado días posteriores en la prensa, donde la gran mayoría de los asistentes se mostraron satisfechos con la información presentada”, comentó el funcionario.
Afirmó que en las dos reuniones se les entregó la información del desarrollo turístico que se pretende construir en la zona de la Boquita.
“El Decreto Federal de Desincorporación del inmueble en cuestión, con fecha del 22 de enero de 1991, y el Contrato de Fideicomiso traslativo de dominio entre el Gobierno del Estado y Desarrollo Habitación y Marina de Santiago. S.A. de C.V., de fecha 02 de diciembre de 2003, condicionaban dicha acción legal a la venta a ésta empresa, o según clausulado de dicho fideicomiso, a quien el Gobierno del Estado designara”.
“El decreto federal y del congreso del Estado de desincorporación, omitía y no admitía la acción del Gobierno del Estado de someter el inmueble a licitación, concurso o cualquier otro procedimiento”.
“Igualmente que el inmueble ya había salido del dominio público y privado del Estado de Colima, encontrándose en la figura del fideicomiso, donde el Comité Técnico del mismo estaba facultado para decidir sobre sus propias operaciones, sin existir exigencia de la Ley del Patrimonio del Estado en sus procedimientos normativos”.
“Todos los pagos realizados respecto a la compraventa del inmueble han sido vía depósito a la cuenta de Desarrollo Habitación y Marina de Santiago. S.A. de C.V., no habiendo recibido Gobierno del Estado pago directo alguno de ninguna empresa”.
Derechos Reservados AFMEDIOS