Continúa polémica por cuentas públicas

Continúa la polémica por la calificación de las cuentas públicas que realiza el Congreso del Estado, pues el PAN insiste en que no se informa con transparencia, mientras que la del PRI insiste en que si.

El coordinador de la fracción del PAN, Raymundo González Saldaña, adelantó que esta fracción parlamentaria, no votará a favor de los dictámenes de la cuenta pública del gobierno estatal, ni de los municipios de Villa de Álvarez y Colima.

Aseguran que no hay razones para aprobarlas, debido a que hay múltiples irregularidades.

González lamentó la postura del presidente de la Comisión de Hacienda, Rigoberto Salazar Velasco, pues dijo no hay la voluntad de aclarar las interrogantes respecto a la cuenta pública del gobierno estatal.

Afirma que en las reuniones hacían señalamientos sin sustento documental, por lo que dijo estar inconforme con lo que detectaron en Villa de Álvarez en la ex administración del panista Felipe Cruz.

La fracción del PAN niega negociar Villa de Álvarez por la cuenta pública del gobierno del estado.

Comisión de Hacienda

Por su parte el presidente de la Comisión de Hacienda, Rigoberto Salazar, negó que no haya transparencia en esta calificación, asegurando que hubo apertura para que todos los legisladores conocieran los trabajos que hizo el Órgano Superior de Fiscalización.

Aseguró que se dio transparencia, que los panistas incluso ya adelantaron cuales serán las cuentas públicas que no votarán a favor.

“Para emitir un juicio de esa naturaleza y decir que van a aprobar y que no; es que tienen información para poder decirlo”, afirmó el legislador.

El priísta afirmó que de acuerdo a la Ley de Acceso y Transparencia y la propia Constitución se tienen prohibiciones para entregar los dictámenes correspondientes a los Ayuntamientos y del gobierno del estado.

Señaló que está pendiente el analizar si de acuerdo a las observaciones en municipios como Tecomán y Villa de Álvarez se desprenden sancionar o inhabilitar a funcionarios o ex funcionarios.

En Tecomán hay 2 observaciones y en Villa de Álvarez 1.

“En Villa de Álvarez tengo entendido que hay 3 regidores que ya acudieron a la tesorería para regresar cada uno de ellos 22 mil 500 pesos que en forma indebida se autorizaron y se llevaron”, dijo el priísta.

Señaló que estos recursos correspondían a la segunda quincena de octubre, noviembre y diciembre del 2009, cuando en octubre habían terminado su gestión.

En Tecomán la observación es por un faltante de más de 3 mil pesos en láminas de asbesto y se está analizando en qué términos cerró la administración con adeudos a los trabajadores,  para lo cual se enajenaron 7 predios con el fin de pagarles sus quincenas.

Salazar especificó que de las más de 500 observaciones sólo 3 no fueron solventadas.

Y en estas se tomarán la decisión en los próximos días por parte de la Comisión de Hacienda.

Derechos Reservados AFMEDIOS

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí