Villa de Álvarez. En el municipio de Villa de Álvarez el 30 por ciento de las 11 mil luminarias que existen sigue apagado, lo que genera un clima de inseguridad en las colonias que carecen del servicio, ya que los espacios obscuros son propicios para la comisión de delitos como robos.
Para solucionar el problema, el alcalde Enrique Rojas Orozco actualmente gestiona recursos para impulsar planes que permitan la iluminación total del municipio antes de finalizar el año.
El más ambicioso de los proyectos consta en la renovación total de las luminarias para incluir tecnología LED, para lo que se requiere un total de 12 millones de pesos. El otro, el más económico, consiste en la compra de nuevas lámparas para suplir las que no encienden y así completar el servicio. Para ello se requieren 3.5 millones de pesos.
“El proyecto de alumbrado público tiene que ver con resolver una de las principales necesidades del municipio de Villa de Álvarez. A pesar de que se ha hecho un esfuerzo y al día de hoy se han prendido más de 6 mil luminarias, sigue habiendo muchas apagadas”.
También se pretende que en las áreas públicas exista un estilo particular de lámparas y luz blanca para destacarlas.
El alcalde se comprometió a que antes de finalizar el año esté resuelto el problema de alumbrado público al 100 por ciento.
Derechos Reservados AFmedios