Colima.- Los integrantes del Movimiento Popular Colimense (MPC), pidieron a la población a no pagar el Derecho de Alumbrado Público (DAP), tras aseguran que no debe pagarse este derecho de los ciudadanos.
En conferencia de prensa ofrecida por el coordinador de dicho movimiento y ex diputado local Adolfo Núñez, señalaron que este monto se liquida al pagar los servicios públicos al Ayuntamiento.
Los perredistas consideran que este servicio se cobra doble, una vez por parte del municipio y otra vez por parte de la Comisión Federal de Electricidad.
“En el recibo de la luz que nos llega a nuestras casas aparece como DAP y representa el 10 por ciento del total del cobro del recibo; sin embargo desde que pagamos impuestos por todos los servicios que nos prestan, estamos hablando de que tenemos derecho a todos los servicios, entre ellos, el alumbrado público”, afirmó Adolfo Núñez.
Dijeron que iniciarán con una serie de movilizaciones para que los ciudadanos que lo deseen empiecen a solicitar el amparo de la justicia federal.
Este gravamen es inconstitucional y así lo ha reconocido la Suprema Corte de Justicia de la Nacional.
Adolfo Núñez, estuvo acompañado por el ex dirigente estatal del PRD, Jaime Sotelo García, ahora miembro del consejo consultivo del MPC.
Apoyados en la Ley de amparo y considerando la situación económica que prevalece, se llevarán a cabo las movilizaciones para que se deje de cobrar el DAP.
El dejar de cobrar el DAP no sería generalizado, únicamente se dejaría de cobrar a quien promuevan los amparos de un impuesto que calificaron como ilegal.
Los integrantes del MPC aseguraron que hay posibilidades de ganar estos amparos, ya que existe jurisprudencia al respecto.
En los diez municipios de la entidad se darán a conocer los formatos para que los contribuyentes de todo el estado interesados puedan ampararse ante el cobro del impuesto.
Para interponer los amparos se tienen hasta el día 15 de febrero.
El MPC pondrá a disposición de la sociedad 10 formatos distintos, es decir uno por cada municipio y serán distribuidos por los candidatos de Nueva Izquierda.
Se podrán adquirir también en módulos que se instalarán en los todos los municipios.
Derechos Reservados AFMEDIOS