Coparmex exhibe a los diputados federales que votaron a favor de la reforma fiscal

Foto: AFmedios/ Archivo

Colima.- A través de su cuenta en Facebook, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Colima difundió un comunicado para insistir en su rechazo a la recién aprobada reforma fiscal y señalar cómo fue el voto de los legisladores federales por Colima.

“Desde la sociedad, decimos no a una reforma fiscal meramente recaudatoria, que: no promueve el progreso económico y que ateta contra el bienestar de los mexicanos”, señalaron.

Informaron que los priistas Miguel Ángel Aguayo López , Arnoldo Ochoa González y Francisco Alberto Zepeda González votaron a favor de la propuesta de reforma hacendaria, al igual que el diputado por el Partido Verde Ecologista de México, Nabor Ochoa López.

Solamente las diputadas panistas Patricia Lugo Barriga y Martha Leticia Sosa Govea votaron en contra de lo que los empresarios calificaron como una miscelánea fiscal recaudatoria.

Cabe recordar que el pasado viernes 11 de octubre se realizó una reunión de trabajo donde el sector empresarial del estado solicitó a los legisladores federales por Colima votar en contra de la reforma fiscal.

En esa ocasión, los diputados Francisco Zepeda, Arnoldo Ochoa, Miguel Ángel Aguayo y la senadora Mely Romero se salieron por la tangente, y en medio de una lluvia de reclamos, se quedaron sin argumentos para defender la propuesta presentada por el presidente Enrique Peña Nieto.

Los calificativos negativos que se vertieron sobre las propuestas de modificaciones a la normatividad fiscal, llegaron en cascada; los empresarios coincidieron en que la propuesta invita a la informalidad, es lesiva contra la naciente clase media, no crea condiciones para el crecimiento de las empresas y no es innovadora.

Guillermo Brun Solórzano, presidente de la Coparmex (Confederación Patronal de la República Mexicana), señaló que “la reforma pide a los empresarios una vez más apretarse el cinturón para dar más dinero al gobierno, en lugar de que el gobierno lo haga”.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí