MANZANILLO.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Manzanillo manifestó su rechazo a las reformas que el Gobierno Federal pretende aplicar al Infonavit, argumentando que dichas modificaciones ponen en riesgo la estabilidad del instituto y, por ende, el derecho de los trabajadores a acceder a una vivienda digna.
Durante una rueda de prensa, el presidente de COPARMEX Manzanillo, Jonathan Torres de la Mora, expresó que el tema ha generado un frente común entre empresarios y sindicatos, quienes buscan una mejor legislación en materia de vivienda.
Torres de la Mora enfatizó que el sector empresarial se pronuncia por el fortalecimiento del Infonavit, garantizando la protección de los ahorros de los derechohabientes, el respeto al sistema tripartita y la transparencia en el manejo de los recursos, los cuales pertenecen exclusivamente a los trabajadores.
«Rechazamos cualquier acto de corrupción, el cual debe ser señalado, denunciado, perseguido y castigado. Aunque se han realizado cambios a la propuesta inicial, como la incorporación del principio de toma de decisiones de manera tripartita y paritaria, no se han atendido todas nuestras propuestas, que buscan fortalecer al Instituto», afirmó el dirigente empresarial.
El representante de COPARMEX Manzanillo recordó que antes de la discusión en el Congreso, las organizaciones de trabajadores y empresarios solicitaron un diálogo directo con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, con el fin de expresar sus inquietudes y plantear modificaciones al dictamen.
«Fuimos recibidos y se acordaron puntos irreductibles que serían modificados en el dictamen final en la Cámara de Diputados. Sin embargo, el 1 de febrero, el pleno de la Cámara aprobó las reformas sin incorporar estos cambios acordados», denunció Torres de la Mora.
Por esta razón, consideran que las reformas aprobadas no contribuyen a fortalecer una institución con más de 50 años de existencia, que ha garantizado el acceso a la vivienda de millones de trabajadores a través de las aportaciones de los empleadores.
Ante esta situación, COPARMEX Manzanillo hizo un llamado al Congreso y al Gobierno Federal para revisar a fondo ciertos aspectos de la reforma que deben mejorarse, con el objetivo de consolidar una institución que atienda la demanda legítima de los trabajadores de acceder a una vivienda digna.
En la rueda de prensa también estuvo presente Miguel Castro Palomino, exdirigente de COPARMEX Manzanillo, quien respaldó las declaraciones y reiteró la necesidad de incluir las propuestas del sector empresarial para evitar afectar la operación del Infonavit en el futuro.
Derechos Reservados AF