Coquimatlán.- En reunión de cabildo celebrada el pasado 10 de julio del presente año, se presentó la iniciativa aprobada por el congreso estatal donde se modifica el artículo 147 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Colima, donde dicha modificación permitirá la unión de parejas del mismo sexo bajo la figura de enlace conyugal.
Debido a que es una reforma constitucional la que se propone, se requiere por lo menos que 6 cabildos de los 10 municipios que conforman el estado, aprueben dicha modificación.
“Es un tema que habremos que analizar al interior de la comisión de gobernación y reglamentos que presido y en la que también participan mis compañeros regidores Erika Tejeda y Ramón Michel” señaló el alcalde Chava Fuentes.
Existe una tesis de la Suprema Corte de Justicia de la Nación publicada este año donde señala que “el hecho que exista un régimen similar, pero distinto al matrimonio y que por ello se les impida el acceso a las parejas del mismo sexo a este trámite, es discriminatorio”.
“Nuestro análisis en la comisión será fundamentalmente bajo los principios jurídicos, pues también tenemos conocimiento sobre casos como el de Yucatán donde el juzgado federal tercero de distrito ordenó a la instancia del registro civil de ese estado hacer valer el criterio de no discriminación; o como el caso de Oaxaca donde la Suprema corte de justicia de la Nación concedió el amparo a tres parejas del mismo sexo, pues los ministros determinaron que el artículo 143 del código civil de ese estado que solo permitía el matrimonio entre un solo hombre y una sola mujer atentaba contra la autodeterminación de las personas y el derecho al libre desarrollo de su personalidad” acotó el presidente municipal.
“Quiero dejar en claro, que nosotros como autoridad de gobierno, no basaremos nuestras decisiones por cuestiones ideológicas, culturales, partidistas o de culto, sino que nuestro actuar será bajo los principios que las leyes nos determinen, pues soy un convencido que el estado de derecho debe de ser una máxima en el ejercicio de nuestras funciones” finalizó diciendo Chava Fuentes. BP