Coquimatlán pide 9 MDP a CFE por el paso de gasoducto

Autoridades del municipio de Coquimatlán solicitan 9 millones de pesos a la Comisión Federal de Electricidad por los 18 kilómetros de gaseoducto que pretenden traspasar por este municipio.

Así lo informó el Alcalde de Coquimatlán, José Juan Michel Ramírez, en entrevista con AFmedios, precisando que pretenden utilizar este presupuesto en obras complementarias que beneficien principalmente a los 7 mil habitantes de la comunidad de “Jala” que serán los más perjudicados con la obra.

“La mayor parte pasa por potreros, pero 600 metros pasaran muy cerca de la comunidad de Jala, posteriormente se dirige a los Amiales y se cruza por el Cerro de los Gallos y se va directamente a la carretera cuatro carriles del municipio de Colima para terminar rumbo a Pihuamo para proceder a Jalisco”.

El recurso será utilizado para obras como el techado de una cancha, terminar la Casa Ejidal y campo empastado de fut bol, así como un Centro Comunitario de la Tercera Edad.

Además buscan el respaldo para terminar la Presidencia Municipal y obras que beneficien a la cabecera municipal como el Módulo de Seguridad Publica, el Ingreso a la Comunidad, un andador y remodelación de la unidad deportiva del municipio.

Cabe destacar que el cabildo municipal ya aprobó 14 kilómetros de esta obra, los 4 kilómetros restantes se encuentran suspendidos hasta que los ejidatarios los documentos acredite su propiedad.

Autoridades de Coquimatlán se reunirán el próximo fin de semana con representantes de la CFE con la intención de negociar el recurso adicional para este municipio.

“Ojala que finalmente el convenio así se firme, no podemos hablar de este proyecto ya formal”, señaló.

El alcalde expresó precisando que de aprobarse esperan concretar todas las obras a más tardar el próximo año.

AFmedios publicó el mes pasado el mapa subterráneo por donde será construido el gaseoducto que transportará gas natural con la ruta Manzanillo – Guadalajara.

La empresa TransCanada presentó este proyecto definitivo ante autoridades de la Comisión Federal de Electricidad y el Gobierno del Estado.

La propuesta integra a cinco municipios: Manzanillo, Armería, Tecomán, Coquimatlán y Colima, para proseguir su paso hasta Guadalajara, Jalisco.

Datos de la obra

Con una inversión de 294 millones 270,154 dólares, la empresa TransCanada ganó la licitación para construir y operar el gasoducto Manzanillo-Guadalajara, con capacidad para transportar hasta 500 millones de pies cúbicos diarios del combustible.

El ducto dará servicio de transporte de gas natural durante un periodo de 25 años a las centrales termoeléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Manzanillo, Colima, y Guadalajara, Jalisco.

Se prevé que el gasoducto tendrá 300 kilómetros de longitud, 30 pulgadas de diámetro y se recibiría en el punto  de conexión con la Terminal 500 millones de pies cúbicos de gas natural al día y 320 seguirían a Guadalajara.

 

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí