Coquimatlán.- La Coordinadora General del Programa Jefas de Familia de la Secretaría de desarrollo social del gobierno estatal (SEDESCOL), Patricia Garibay Velasco, visitó al presidente municipal de Coquimatlán Chava Fuentes, para buscar trabajar en conjunto en la creación de un padrón confiable que presente la realidad municipal en relación al número de mujeres que llevan la directriz de un hogar.
Según datos 2010 del Instituto nacional de estadística y geografía (INEGI), en el estado de Colima se registraron 27.9 divorcios por cada 100 matrimonios, lo que convierte a este sector de la población en un problema social y que debe de ocupar un lugar importante en la implementación de políticas publicas.
“Aunque en Coquimatlán no tenemos una incidencia grande en Divorcios, pues representamos cerca del .5% del porcentaje estatal, si tenemos un alto porcentaje de mujeres que llevan las riendas de su casa, y que no necesariamente están legalmente divorciadas, viven solas con sus hijos o familiares y se convierten en Jefas de Familia” señaló el alcalde.
“El programa de Jefa de Familias consiste en dar capacitación para el auto empleo, asesoria jurídica y psicológica, vinculación con el sector salud vía seguro popular y apoyo en el tema educativo para terminar la escuela quienes así lo requieran” agregó Patricia Garibay.
“Es de suma importancia que logremos construir Ayuntamiento y SEDESCOL un padrón real, bajo un estudio socio económico, que nos permita tener un contexto de la situación que aqueja al municipio en el tema de los hogares que son sostenidos por mujeres, para así poder partir de una realidad que nos permita generar los programas necesarios para atender a esta población, por lo que sin lugar a dudas el gobierno que encabezo respaldara y apoyara estos y demás programas que tengan como objetivo el beneficio de los coquimatlenses” finalizó diciendo Chava Fuentes. BP {jathumbnail off}