Corett anuncia que pronto levantará en Colima bandera blanca en regularización territorial

Foto: AFMedios/Héctor Insúa, delegado de la Corett en Colima.

Colima.- El delegado en Colima de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett), Héctor Insúa García, informó que actualmente se trabaja en la conformación de comités para avanzar en la regularización de asentamientos irregulares, y precisa que la meta es levantar bandera blanca en el estado.

Dijo que se espera que en 56 comunidades de 8 municipios de la entidad- a excepción de Ixtlahuacán y Minatitlán- se logre la integración de comités, mismos que se conforman por un presidente, un secretario y un consejo de Control y Vigilancia.

Señaló que entre sus principales funciones estará la de promover la contratación y la regularización de lotes y la de recuperar la cartera vencida, en aquellos poblados en la que ya se esté regularizando y con aquellas personas que se hayan acogido al programa de apoyo de descuentos en el cobro de intereses, con el fin de que los beneficiarios se pongan al corriente en sus pagos.

Mencionó que en Tepames, Colima ya se conformó el primer comité de este tipo, donde se logró una gran participación por parte de los pobladores para regularizar sus propiedades.

El delegado federal indicó que los municipios que presentan mayores problemas de asentamientos irregulares son: Manzanillo, Tecomán y Armería, debido a que en su momento, algunas personas no respetaron las leyes de Desarrollo Urbano y construyeron viviendas en predios destinados para actividades agrícolas en terrenos ejidales, principalmente.

Insúa García explicó que este año la Corett trabaja en la regularización de más de 900 predios en beneficio de igual número de familias, principalmente del municipio de Armería, en donde se trabaja arduamente para abatir el problema de asentamientos irregulares.

Invitó a los colimenses que viven en terrenos no regulares, a que se comuniquen a los módulos de Corett a fin de recibir asesoría. Finalmente destacó que en el 90% de los casos, las familias se ven beneficiadas con un subsidio que les permite obtener la regularización y escrituración de sus predios sin costo, siempre y cuando comprueben estar en pobreza patrimonial.

Para mayor información, pidió comunicarse a los módulos de Corett ubicados en: Tecomán: 324-3740; Manzanillo: 33-406-98 y en Colima: 314-64-65.

Derechos reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí