Costumbres modernas: chequear Facebook y el mail hasta en el baño

La compañía Cisco encargó un estudio sobre las costumbres actuales que están en alza. Y resultaron hechos curiosos como el siguiente: son las 6 a.m. La alarma suena: hora de prepararse para el trabajo o la escuela. Y ¿qué viene entonces? ¿Te vistes? ¿Tomas una ducha? ¿Te cepillas los dientes? No. Primero está chequear el email.

El 90% de los miembros de la denominada Generación Y a nivel mundial dijo que chequean sus smartphones para ver actualizaciones en el email, textos y sitios de redes sociales, generalmente antes de salir de la cama.

Eso surge del informe Cisco Connected World Technology Report (CCWTR.) de 2012.

Pero los dispositivos móviles son sólo el comienzo. En la medida en que el fenómeno «Internet de Todo» se despliega, más y más dispositivos, sensores, zapatillas de básquetbol, cultivos, animales y otras criaturas vivientes se conectan a Internet, el volumen y valor potencial de todos los datos generados por esas conexiones crece exponencialmente.

Por eso, Cisco cree que en un futuro cercano, personas, empresas y proveedores de servicio aprovecharán estos ‘datos en movimiento’ para tomar decisiones y entregar servicios y aplicaciones en tiempo real, en vez de esperar a todo aquello que provenga de un centro de datos centralizado.

LOS DETALLES

* Nueve de 10 encuestados globalmente se visten, cepillan sus dientes, y chequean sus smartphones como parte de la rutina matutina para prepararse para la escuela o el trabajo.

* Para los empleadores, esto es significativo porque demuestra que el personal del futuro será más ágil, estará más informado y tendrá mayor respuesta que cualquier generación previa: viven para conectarse y comunicarse.

* Más de uno de cuatro de los encuestados de la Gen Y (29 %) dice chequear sus smartphones tantas veces que pierde la cuenta.

* Globalmente, uno de cinco revisan sus smartphones para ver email, textos, y actualizaciones de redes sociales al menos cada 10 minutos. En EEUU, dos de cinco chequean al menos una vez cada 10 minutos.

* Un tercio de los encuestados miran sus smartphones al menos una vez cada 30 minutos; en EEUU, la cifra salta a más del 50%.

¿CONECTADOS O ADICTOS?

* El 60% de la Gen Y chequea compulsivamente sus smartphones para ver emails, textos o actualizaciones de redes sociales.

* De ellos, las mujeres se sienten más impulsadas a conectarse: el 85 % de las mujeres versus el 63 % de los hombres miran compulsivamente sus smartphones para ver textos, emails y actualizaciones de redes sociales.

* Más del 40 % de los encuestados sufriría «abstinencia» y se «sentiría ansioso, como si me faltara una parte» si no pudieran revisar sus smartphones constantemente.

* De aquellos usuarios compulsivos de smartphones, el 60 % desearía no sentirse tan obligado.

EN TODAS PARTES

Los Smartphones son utilizados en todas partes, aun en los lugares más privados y la necesidad de estar conectados significa que las líneas entre el trabajo y la vida social/familiar son difusas.

Y ya no hay marcadores claros entre «el día laboral» y el tiempo personal: ambos se mezclan y se superponen durante el día y la noche.

* Otro detalle: No olvides lavarte las manos: Más de un tercio utiliza los smartphones en el baño.

* Casi la mitad de los encuestados globales (46 % ) confesó enviar textos, ver emails y chequear redes sociales durante las comidas con familia y amigos. Más de la mitad de los encuestados americanos (56 % ) utiliza smartphones durante comidas sociales.

* Y el peligro: casi uno de cinco admitió enviar textos mientras maneja.

* Otro dato importante es el tiempo de amistad: el 40% pasa más tiempo con amigos online que con amigos en persona.

* Dos tercios de los encuestados globales señaló pasar el mismo o más tiempo socializando con amigos online que con amigos en persona.

* Pero hay una diferencia de género: 38 % de los hombres a nivel mundial pasa más tiempo en persona que online, versus el 29 % de las mujeres.

¿REEMPLAZARÁN LOS SMARTPHONES A LAS LAPTOPS?

En muchas partes del mundo, los smartphones ahora compiten con las laptops como el dispositivo más deseado por personas entre 18 y 30 años. La razón es simple: es visto como el más versátil y el más compacto.

Si tuvieran que elegir un único dispositivo, un tercio de los encuestados prefiere un Smartphone, mientras que un poco menos de un tercio favoreció a las laptops.

Los Smartphones han superado a las computadoras de escritorio como el dispositivo preferido para el lugar de trabajo desde una perspectiva global.

COMPRANDO ONLINE

Finalmente, 9 de cada 10 de los encuestados de la generación «Y» realiza compras online.

Casi tres de cinco (58 %) confía en los informes de los clientes al decidir las compras online; un 28 % adicional consulta informes ocasionalmente.{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí