Colima.- Con la Ley de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia aprobada por el Congreso del Estado, se agilizarán los trámites de los juicios de adopción de menores de edad, pérdida de patria potestad y custodia.
La nueva legislación, que consta de 18 artículos englobados en nueve capítulos y cinco artículos transitorios, dota a la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia de legítima representación, a efecto de que pueda comparecer en todo tipo de juicios a hacer valer los derechos en beneficio de la niñez colimense,.
Roberto Chapula de la Mora, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, dijo que históricamente se ha presentado la problemática en esa institución, que cuando procura desempeñar su función para hacer valer los derechos de los menores ante los tribunales y otras dependencias, resulta que no se le reconoce legitimación o representación para ejercitar la acción a nombre de los menores.
“Esa Procuraduría está impedida para tramitar juicios de pérdida de patria potestad, custodia y adopción, por citar sólo unos ejemplos, lo cual ha traído como consecuencia la saturación de albergues y casa hogar públicas, y la imposibilidad jurídica de brindarles la posibilidad, tanto a dichos menores como a personas deseosas de adoptarlos, de que cuenten con un hogar”.
Esta Ley fue presentada el diputado con licencia Flavio Castillo Palomino, quien en la exposición de motivos de su iniciativa señaló que al no contar con una ley que respalde y de sustento legal al actuar y a las atribuciones de la Procuraduría del Menor, sus facultades son limitadas y susceptibles de ser desatendidas.
“Esta ley permitirá realizar al procurador del menor y la familia una labor más pronta y oportuna que permita a los menores con necesidad de ser protegidos, lo sean a través de una figura jurídica que cuente con la personalidad apropiada para proveerles de derechos tan básicos como puede serlo el contar con identidad propia”, dijo.