Luego del simulacro realizado en el centro del estado, en torno a recordar el terremoto ocurrido el 21 de enero de 2003, el secretario de Eduación en el estado, Federico Rangel Lozano, dio a conocer que de manera permanente se realizan simulacros en escuelas no solo evocando un día como hoy, por lo que ha crecido la cultura de protección civil en la ciudadanía.
Indicó además que los centros educativos se encuentran en las mejores condiciones a través del Instituto Colimense de la Infraestructura Física (Incoifed).
Asimismo mediante el programa denominado Escuela Segura incluye cómo actuar en caso de alguna eventualidad de cualquier naturaleza que afecte al estado tales como sismos o ciclón
“E incluye que los niños tengan la consciencia de cómo atender y reaccionar ante ella, antes, durante y después como señala la cultura de la protección civil”, apuntó.
Por su parte, el gobernador estatal Mario Anguiano Moreno se dijo contento por el comportamiento que tuvieron los participantes al simulacro.
Manifestó el ordenamiento que llevaron por acatar los procedimientos tal y como están establecidos.
“Es decir, salen hacia un lugar seguro, no corren, no se atropellan entre ellos; creo que mientras más practiquemos estas acciones, mientras más conciencia tengamos, más preparados estaremos para el momento en que llegue a darse, aunque deseamos que nunca se dé, pero la naturaleza así es”, concluyó el mandatario.
Derechos Reservados AFMEDIOS