Colima.- De las personas que son ostomizadas en Colima como consecuencia de cáncer de colon, en su mayoría menores de 60 años, el 45 por ciento muere, informó para AFmedios, el presidente de la Asociación de Ostomizados de Colima, Jorge Vargas Morales.
Informó que desde que surgió esta organización en el 2001, se han atendido a 558 personas, de las cuales 97 ya han sido reconectadas de su intestino para evacuar normalmente.
Una persona que es ostomizada, es sometida a una cirugía que consiste en realizar una abertura en las paredes del abdomen para que su intestino pueda realice su función natural para la eliminación de los desechos naturales y la que la parte no funcional del intestino es extirpada.
En el estado han muerto 105 personas a causa de una recuperación no saludable de la cirugía tras sufrir la expansión del cáncer a otras partes del cuerpo.
Actualmente en Colima hay 319 activos (ostomizados) de los cuales 52 cuentan con servicios de salud y 267 que no cuentan con una seguridad social ante el IMSS o ISSSTE.
En Colima hay 33 bebes que presentan este padecimiento.
Jorge Vargas, señala que los padecimientos del intestino se ha incrementado en los últimos años.
Entre las principales causas por la que una persona puede tener una ostomía son por peritonitis, úlceras pépticas, Colitis ulcerosa, gastritis, estrés emocional, estreñimiento y malos hábitos alimenticios.
La asociación con sede en Colima, brinda servicios a otros estados del país y proporciona material a las instituciones de salud de manera gratuita.
Esta asociación recibe el material de la asociación “Amigos Ostomizados de todo el mundo” FOW por su siglas en ingles, de Estados Unidos y Canadá.
Actualmente esta asociación que otorga “bolsas” para colocarse en el paciente y se acumulen los desechos de este, brinda atención a 107 personas en el país y a 98 en Centro América y el Caribe.
Cada dotación para los pacientes tiene un costo aproximado de mil 200 pesos.
Jorge Vargas señala que es necesario que la población conozca del tema, para mejorar sus hábitos alimenticios y se mejore la funcionalidad del intestino, precisó que la mayoría de las ostomías pueden prevenirse con una buena calidad de vida y la ingesta de agua simple acompañada de una vida activa y con buena alimentación.
Derechos Reservados AFmedios