Colima.- De acuerdo a una primera etapa de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, en el estado de Colima se beneficiará solo a 4 mil 625 personas del municipio de Tecomán; sin embargo, en una etapa posterior podría extenderse el apoyo a otros municipios como Manzanillo y Armería, refirió el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social(Sedesol) José Luis Nuñez Murillo.
Tecomán es uno de los 400 municipios del país considerados prioritarios para su ingreso a la Cruzada Nacional Contra el Hambre, cuyo objetivo es atender las necesidades alimentarias y nutricionales de los mexicanos, especialmente de los que viven en pobreza extrema y con carencia de alimentación.
En el primer año, el programa iniciará en 400 municipios, para extenderse paulatinamente hasta abarcar la totalidad de la población objetivo.
La Cruzada Nacional tiene cinco objetivos primordiales: cero hambre a partir de una alimentación y nutrición adecuada; eliminación de la desnutrición infantil aguda; aumento de la producción de alimentos; reducción de las pérdidas post-cosecha y de alimentos; y el impulso a la participación comunitaria y a la movilización popular para la erradicación del hambre.
De acuerdo al delegado, al combatir el hambre desde un punto de vista interdisciplinario ayuda a erradicar problemassociales asociados a ella como la violencia, por lo que considera que el programa será benéfico no solo para los tecomenses sino para todo el estado de Colima.
70 y más
José Luis Nuñez Murillo hizo un llamado a los adultos mayores para que acudan a las instalaciones de la Sedesol a presentar su prueba de supervivencia en este mes de febrero, ya que de no hacerlo podrían perder sus beneficios pensionarios.
En Colima existen 16 mil 600 afiliados al programa «70 y más», de ellos hace falta que hagan la prueba de supervivencia 829 personas de Colima, 633 de Manzanillo, 467 de Tecomán, y 331 de Villa de Álvarez.
Si estos adultos no hacen la prueba de supervivencia van a perder el apoyo del programa 70 y más. Esta prueba consiste en que adultos que fueron incorporados al programa acudan a actualizar sus datos a la Sedesol pues la institución pretende actualizar datos, ya que hay adultos que desgraciadamente pierden la vida de un año para otro.
Derechos Reservados AFmedios