Cruzada Nacional contra el Hambre en Tecomán invertirá más de 290 MDP

Colima.- En el marco de la tercera sesión plenaria del Copladecol, fue presentada la estrategia de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en el municipio de Tecomán, que contempla una inversión de casi 298 millones de pesos de parte de los tres niveles de gobierno.

El gobierno federal aportará 219 millones 401 mil 796 pesos, el gobierno estatal 39 millones 655 mil 242 pesos y el gobierno municipal participará con una inversión de 14 millones 129 mil 625 pesos.

En la estrategia participarán 43 dependencias: 22 federales, 19 estatales y cuatro municipales, para cumplir con el mejoramiento de 10 indicadores que buscan combatir los diferentes tipos de carencias que tienen los beneficiarios.

En el mensaje de bienvenida, Héctor Vázquez Montes, presidente municipal de Tecomán, definió a la Cruzada Nacional Contra el Hambre como el programa más ambicioso del gobierno de Enrique Peña Nieto que tuvo dos aciertos: reconocer la pobreza como un mal social de grandes dimensiones y sumar los esfuerzos de las dependencias de los tres niveles de Gobierno en torno a la población objetivo.

La presentación de la estrategia estuvo a cargo de Rigoberto Salazar Velasco, secretario de Desarrollo Social del gobierno del estado de Colima ,quien explicó que el objetivo de este programa es lograr el aumento en los ingresos de los más pobres aprovechando el potencial productivo de cada localidad.

Genaro Gutiérrez Aguilar, representante de la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno federal, mencionó que en los últimos 20 años se invirtieron en el país 120 mil millones de dólares para combatir la pobreza, pero en lugar de disminuir, el número de pobres aumentó.

“Algo teníamos qué hacer, es por eso que surge esta estrategia, la más importante en los últimos 30 años y tiene como objetivo que el recurso llegue a quien de verdad tiene que llegar”.

El gobernador Mario Anguiano Moreno destacó la importancia del trabajo de todas las dependencias para no duplicar esfuerzos, sino sumarlos, además de la necesidad de que haya mecanismos de evaluación y seguimiento para revisar que se cumplan las metas establecidas.

Acerca de los resultados del Coneval que indican que la pobreza aumentó en el estado de Colima, Anguiano Moreno lo justificó con algunos hechos como las afecciones producto del huracán Jova, la plaga del HLB y los altos índices de migración que hay en la entidad.

Sin embargo, dijo que Colima es el octavo estado con menor número de pobres.

Motivo de protestas

Por su parte, el líder del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento Tecomense, Audelino Flores Jurado, explicó que el motivo de la manifestación fue por el adeudo que el DIF, Comapat y el Ayuntamiento tienen con 480 trabajadores por más de 29 millones de pesos.

“Esperamos al gobernador para pedirle su intervención, indebidamente las autoridades municipales han dispuesto de dinero de los trabajadores, se lo han gastado sin nuestra autorización”.

Por su parte, el alcalde del municipio iguanero, Héctor Vázquez Montés explicó que el adeudo de 20 millones de pesos con los sindicalizados viene de la administración anterior y que durante su gestión hay avances en el pago de muchas deudas.

Aclaró que en su gestión solo se ha acumulado un adeudo de alrededor de 7 millones de pesos con los trabajadores.

El gobernador Mario Anguiano Moreno dijo que buscará cómo ayudar para que los trabajadores puedan recibir sus ingresos y, junto con el presidente municipal, establecerá una estrategia para lograr el equilibrio en las finanzas del municipio.

Adelantó que prepararán un plan estratégico para presentar ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí