Cuantos más espacios verdes haya en la ciudad, más felices son los habitantes

Contar con muchos espacios verdes en las ciudades, por ejemplo las plazas y jardines, fomenta el bienestar de las personas.

«Vivir en un área urbana con una gran cantidad de espacios verdes tiene un impacto muy positivo en el bienestar, alrededor de un tercio del bienestar que brinda el estar casado», afirmó Mathew White, especialista de la Universidad de Exeter (Reino Unido) que condujo el estudio.

Sus conclusiones fueron publicadas en la revista Psychological Science.

VERDE PARA LA ALEGRÍA

Los investigadores citaron estudios previos que encontraron una fuerte asociación entre el bienestar y vivir cerca de lugares verdes. Por ejemplo, un trabajo halló que pasar tiempo en la naturaleza se asocia a una mejor salud mental. En el nuevo estudio, White usó información de 5000 casas y 10.000 adultos, cuya salud psicológica siguieron durante 18 años. Además, tuvieron en cuenta cuantos lugares verdes había cerca de las residencias de los participantes.

White encontró que las personas que viven en las ciudades son más felices si cuentan con más espacios verdes. Además, logran una mejor salud psicológica y bienestar, y se sienten más satisfechos con su vida. El experto comenta que le sorprendió ver cuanta diferencia hacen las plazas y espacios verdes en la vida de las personas.

Los especialistas también notaron que los lugares verdes de las ciudades brindan un tercio del bienestar que ofrece el matrimonio y un tercio de las ventajas psicológicas de tener trabajo. «Este tipo de comparaciones son importantes para el diseño de políticas públicas, cuando hay que decidir como invertir los fondos del gobierno. Ayudan a comprender el impacto que el diseño de la ciudad puede tener en la salud y bienestar de la población», afirma White.

El experto afirma que el efecto individual es pequeño pero al sumarlo a toda la sociedad, puede ser sustancial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí