Colima.- La alta demanda en las salas de urgencias en las clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)obedece a cuestiones culturales más que a la presencia de casos de enfermedad grave, pues de un total de los pacientes que acuden a recibir atención solo el 15 por ciento es una urgencia médica, señala el delegado del IMSS en Colima, Miguel Becerra Hernández, que esta problemática o solo es en el Estado sino en todo el país.
“El 85 por ciento de las personas que asisten a urgencia no deberían de acudir, porque no son urgencias reales son urgencias sentidas, solo el 15 por ciento de las consultas en este departamento son urgencias, son situaciones de tipo cultural, de tipo educacional y que todo mundo le tenemos que entrar a este tipo de situaciones para erradicarlas o controlarlas”. Expresó Miguel Becerra.
Por este tipo de situaciones los médicos tardan más en atender a un paciente realmente grave, la solución que se vislumbra para esta problemática es mejorara el primer nivel de atención, es decir, en las unidades de medicina familiar.
“¿Cuándo vamos a resolver esto? pues cuando lo resolvamos en primer nivel de atención que son la unidades de medicina familiar, ahí está la clave no están en la sala de urgencias, está en el primer nivel de atención y es donde les digo felizmente que nuestro director general actual está incidiendo mucho en ello”.
De acuerdo con Miguel Becerra el 90 por ciento de los casos se deben resolver en la unidades de medicina familiar, el siete por ciento en los hospitales de segundo nivel y solo el tres por ciento en los de alta especialidad (UMAES).
Respecto a los nuevos cotizantes en el seguro social del primero de enero al 30 de abril en la entidad, dijo que la cifra asciende a mil 11 afiliados.
Derechos Reservados AFmedios
{jathumbnail off}